Cuando la pandemia de Coronavirus llegó a nuestro país, una de las primeras actividades suspendidas fueron los espectáculos públicos. Desde mediados de marzo cines, teatros, museos y salas culturales permanecen cerrados. Sin embargo, esto no impide que sigamos accediendo a sus contenidos, aunque ahora desde nuestra casa y en forma virtual.
Las iniciativas para que continuemos viendo nuestros espectáculos preferidos son muchas, desde cantantes que se “juntan” a través de las plataformas digitales para entonar canciones populares, hasta conciertos vía streaming para los más variados gustos. Hay funciones de ópera, grandes bandas internacionales, intérpretes locales y mucho más para elegir.
En lo que respecta al teatro, una de las propuestas viene de la mano del complejo Paseo de la Plaza de la ciudad de Buenos Aires. Durante mayo, cada sábado, en su página web pusieron a disposición obras de reconocidos artistas de nuestro país.
En junio la propuesta apunta a los más pequeños con el ciclo “Plaza de los chicos on line”. Cada sábado desde las 15 horas se podrá disfrutar de obras infantiles de forma virtual. Sólo hay que ingresar a www.laplazaonline.com.ar. El acceso es gratuito pero la página ofrece la posibilidad de colaborar con Unicef y la Cruz Roja Argentina.
Los Netflix del teatro
Otra propuesta para disfrutar de espectáculos teatrales sin movernos de nuestro sillón es Teatrix, que es la primera plataforma del país que emite funciones de manera online en alta definición. Se puede acceder desde cualquier dispositivo mediante una suscripción mensual fija. Su catálogo es variado y abarca géneros como drama, comedia, musicales, clásicos y unipersonales. ¡Tiene hasta una sección con títulos de Broadway!
En la página www.deteatro.com.ar hay una gran oferta de obras para ver on line, de diferentes teatros y géneros. En algunas el acceso es a la gorra y otras tienen un costo fijo. La variedad es amplísima. Además dispone del Club del Teatro donde se suman puntos que luego se pueden canjear por tickets o premios.
Otra opción viene de la mano de Timbre4 (www.timbre4.com). Todos los fines de semana sube a su canal de Youtube y sus redes sociales diferentes espectáculos teatrales ya estrenados. Hacen una conexión previa y dan sala a la hora anunciada, publicando el link que lleva automáticamente a ver la obra. Quince minutos antes de la función, vía Instagram Live un miembro del equipo creativo de la obra comparte con la audiencia el trasfondo del proceso creativo y una pequeña sinopsis de lo que se verá.
Entre tantas cosas nuevas que podemos experimentar estos días, tenemos también ¡teatro sin salir de casa!