Revista Vertice

Portada » La historia en las cartas

Para nuestra agenda de esta semana compartimos una propuesta que nos pareció muy interesante. El Museo Histórico Nacional invita a enviar cartas y las historias en torno a ellas para que formen parte de su colección. Estos escritos son medios para conocer la historia.

Quedan pocos días y no podemos dejar de compartirles la propuesta del Museo Histórico Nacional. La institución invita a las personas nacidas antes de 1960 a que compartan cartas guardadas o aquellas que no llegaron a enviarse. Junto con esto se propone contar las historias sobre esas misivas.

Actualmente, el Museo Histórico Nacional posee una nutrida colección de cartas enviadas y recibidas, firmadas o anónimas, de lugares cercanos y también lejanos.

Durante las vacaciones de invierno se lanzó una actividad para que niños, niñas y jóvenes se aproximen al fenómeno social que implica escribir una carta y esperar su respuesta.  A partir de esto y con motivo de celebrarse en octubre el mes de las personas mayores, surgió la iniciativa de escuchar lo que las personas que hicieron uso de las cartas como canal de comunicación tienen para contarnos. Esta canal se caracteriza por los tiempos de espera, las largas distancias y el acto de conversar en papel y es todo eso lo que se busca rescatar y conocer con esta propuesta.

Para participar se pueden enviar fotos de cartas que se conservan, historias vinculadas con el intercambio epistolar o noticias que hayan llegado por carta. Se invita también a contar la historia de las cartas que nunca se enviaron.

El material se puede enviar por mensaje privado en las redes sociales del Museo (Instagram: @mhnarg- Facebook: museohistoriconacionalargentina) o al correo: educacion@mhn.gob.ar. Otro medio de envío es por audio, texto o foto por Whatsapp al 11 2552 0089. La convocatoria cierra el último día de noviembre.

Para seguir leyendo...