El próximo domingo 25 de abril, se llevará a cabo la postergada ceremonia de entrega de los premios más famosos del cine.
La 93era. gala de los Oscar se realizará desde dos escenarios: el Dolby Theatre y la estación de autobuses de Los Ángeles Union. También contará con sedes alternativas en Londres y en París para los artistas que no puedan viajar a Estados Unidos.
Por razones sanitarias, este año, además del cambio de fecha, se elimina la alfombra roja. Si bien en otras entregas de premios que se realizaron de manera virtual pudo verse a algunos de los protagonistas vestidos con un look informal (que hasta incluía pijama y jogging), para esta transmisión la Academia de Hollywood solicitó especialmente a los invitados que usen vestimenta formal.
El evento no tendrá un único conductor sino que la presentación estará cargo de varias celebridades entre los que se incluyen a Brad Pitt, Laura Dern, Joaquin Phoenix, Boon Joon Ho, Renée Zellweger, Zendaya, Reese Witherspoon, Harrison Ford, entre otros.
En Argentina, podremos ver la ceremonia desde las 21 horas por TNT, con doblaje al español, y en TNT Series en su idioma original.
Las más nominadas
La película más nominada este año es Mank, con 10 candidaturas. Se trata de una biopic que muestra el proceso de escritura del guion de El ciudadano.
Le siguen, todas con 6 nominaciones:
- EL PADRE: drama del realizador francés Florian Zeller -basado en su propia obra de teatro- que muestra la relación entre un hombre que se empecina en vivir solo a pesar de su edad y que rechaza los cuidados que le ofrece su hija.
- EL SONIDO DEL METAL: cuenta la historia de Ruben, un baterista que pierde su audición y su vida cambia por completo. Conocerá un nuevo mundo cuando ingrese a una comunidad de personas sordas que, como él,
batallan contra las adicciones.
- EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO: este drama habla sobre el caso de un grupo de jóvenes acusados de conspiración, incitación a los disturbios y otros cargos ligados a las protestas contra la guerra de Vietnam suscitadas en Chicago, Illinois, en el marco de la Convención Nacional Demócrata de 1968.
- NOMADLAND: muestra la vida de pueblos nómades, en la piel de una mujer que pierde a su pareja y decide tomar esa forma de vida.
- JUDAS AND THE BLACK MESSIAH: es una biopic que muestra cómo, a finales de los años 60, William O’Neill se infiltra por órdenes del FBI en las Panteras Negras de Illinois para llegar a su máximo líder, Fred Hampton.
- MINARI: el relato gira en torno a cómo una familia corena-estadounidense intenta cumplir el denominado sueño americano en su granja de Arkansas.
Algunas de estas películas ya podemos verlas en Netflix y así ir preparándonos para la gala.