Revista Vertice

Portada » Como decorar baños pequeños

Aunque el espacio que dispongamos no sea el más amplio, igual podemos crear un ambiente único y agradable. Las claves son optimizar los metros disponibles y generar una sensación de amplitud. Te contamos cómo lograrlo.

 

Que nuestro baño no sea el más generoso en cuanto a metros cuadrados, no significa que debamos renunciar a decorarlo como más nos gusta. Siguiendo algunos consejos podremos lograr el estilo que buscamos.

Para optimizar el espacio lo mejor será que los objetos que incluyamos para decorar tengan también una función, como por ejemplo cajones con tapa que puedan servir de asiento y también que puedan generarnos un guardado en su interior para toallas u otros elementos propios del baño.

Usar el espacio vertical será una total ganancia cuando no disponemos de mucho lugar. Por lo general esta  zona se desaprovecha y es un recurso que puede ayudarnos a ganar esos metros que necesitamos para incorporar piezas decorativas o como almacenamiento. Podemos colocar estantes de madera y hasta colgar cestos cuadrados o rectangulares que nos generen una especie de repisa.

Las paredes son un gran espacio para ubicar objetos decorativos. Si por su escaso tamaño no podemos poner sobre la mesada del mueble velas, flores o cualquier otro elemento que queramos incluir, ¡podemos colgarlos!

Una idea muy interesante es incluir una escalera y utilizarla para colgar esos elementos o toallas.

Otro buen recurso es usar la puerta para colgar toallas, colocando un perchero sobre ella.

 

Color

Para lograr una sensación de amplitud será necesario hacer un buen uso del color. Una buena medida es utilizar un mismo tono para el suelo y las paredes. Puede ser en distintos materiales pero manteniendo la uniformidad en el color.

Los colores claros son los más recomendados ya que brindan amplitud, pero también es válido ir por alguna opción más jugada. Los papeles estampados están de última moda y, eligiendo el tamaño correcto de la estampa, pueden ser un plus en nuestro baño (mirá la nota que hicimos sobre este revestimiento acá).

 

Muebles

La opción ideal es que los muebles no tengan frente, que usemos estantes abierto. Sin embargo, esto dejará todo a la vista y muchas veces no es lo que deseamos.

Para dar más amplitud también podemos eliminar el mueble bajo la bacha y solo colocar una mesada. Podemos compensar el espacio de guardado perdido con la inclusión de otros muebles o de baúles que, a la vez que decoran, nos sirven para guardar cosas.

Si queremos que el baño se vea más amplio deberemos intentar despejar el piso lo máximo posible. Si colocamos muebles, es mejor que no lleguen hasta abajo y además debemos mantener la zona de tránsito libre de elementos.

 

Más tips

Cuando los artefactos o las diferentes zonas del baño están muy próximas, podemos generar una división con una mampara. De este modo la ducha queda por separado y se evitan salpicaduras. Eso sí: ¡que sea transparente! Porque si no achicaremos más el espacio.

Si nuestro baño es pequeño será mejor optar por un plato de ducha en vez de una bañera.

Colocar espejos altos apoyados en el piso aportará mucha amplitud al lugar y un toque especial.

Para baños pequeños será mejor elegir pisos y azulejos grandes.

¡Tener pocos metros no es un límite para crear nuestro baño soñado!

Para seguir leyendo...