En una obra hay algunos ítems que pueden parecer pequeños pero que realmente generan un resultado superior. Se trata de las terminaciones para revestimientos. La variedad en este elemento es casi infinita y en el mercado surgen cada vez más propuestas. Sus funciones van desde la protección (de las personas y de los muros) hasta la estética.
El encuentro de dos cerámicos o porcelanatos, el corte entre un piso y otro, el final del revestimiento en un baño y otras situaciones similares requieren soluciones constructivas especiales para brindar un aspecto prolijo y un uso seguro.
La unión de dos piezas cerámicas sobre una pared o de dos muros revocados es una zona sensible a golpes que pueden generar roturas que arruinan el aspecto de la construcción. Además puede constituir un elemento filoso que provoque accidentes.
Para todos estos casos (y más) el mercado ofrece diversos productos que permiten generar terminaciones estéticas y seguras.
Consultamos a Luis Gonzalez, de la empresa Osvaldo Gonzalez, especializada en materiales de construcción. “En cuanto a terminaciones una de las marcas destacadas es Atrim. Tienen muchas soluciones tanto decorativas como para terminaciones”, afirma.
Paredes
Para paredes algunos de los productos de los que se dispone son los guardacantos y esquineros que pueden elegirse curvos, cuadrados o rectos. Estos elementos permiten unir, proteger y decorar el encuentro de esquinas, columnas y mesadas, evitando el corte a 45° de las piezas cerámicas o de porcelanato. Además son muy útiles para cubrir imperfecciones.
Se trata de varillas que, en el caso de Atrim, se comercializan en 2,5 metros de largo y que vienen en diferentes materiales y colores. Algunos de los disponibles son acero inoxidable, aluminio y negro.
Estas barras pueden colocarse también como terminación superior en revestimientos que no llegan hasta el techo y también como decoración en reemplazo de guardas.
“Vienen con una rejillita sobre la que se pega el cerámico y permite que queden bien adheridas a la pared”, cuenta Luis Gonzalez.
Si ya tenemos el espacio revestido, también se ofrecen opciones para incorporar estos detalles. “Vienen unos listones de 10 x10 o más grandes que se pueden pegar con algún sellador”, indica Gonzalez.
Escaleras
Para escaleras o escalones en otras zonas de la construcción también se pueden encontrar soluciones de terminación que cada vez son más novedosas y con mayores prestaciones. “Hay productos para escaleras de los mismos materiales que los de pared”, dice Gonzalez. Con ellos se puede dar remate a los escalones por motivos estéticos y de protección de los materiales y también para hacerlos seguros, tanto eliminando filos como haciéndolos antideslizantes. Para esta última función, Luis Gonzalez nos cuenta que Atrim dispone de una línea que trae terminación de goma para evitar deslizamientos.
Pero la mayor novedad en este tipo de aplicación son las terminaciones para escaleras con luz led. La iluminación ya viene incorporada y permite marcar bien los escalones principalmente en zonas con poca visibilidad.
Zócalos de PVC
Dentro de los productos destacados, Luis Gonzalez presenta los zócalos de PVC. Éstos se colocan como reemplazo de los de madera o porcelanato /cerámica.
“Son una buena solución porque no tienen el problema de un zócalo de madera que lo afecta la humedad y se puede hinchar o que aun siendo laqueado se puede ensuciar. Estos son fáciles de limpiar y vienen de distintas terminaciones, en anchos de 8 y 10 centímetros. Además su sistema de instalación hace que no queden tornillos a la vista”, describe Gonzalez.
Junto a esto nos cuenta sobre el último lanzamiento de Atrim en esta línea: zócalos de PVC que se pueden colocar sobre los ya existentes. “Tienen una mueca que permite colocarlo arriba del que estaba”, afirma.
Las opciones son muchas y el resultado final no será el mismo sin este tipo de productos. Solo basta elegir el que más se adapte a nuestras necesidades y gustos.