Los días cálidos nos sacan automáticamente afuera, a vivir y disfrutar de los espacios exteriores de nuestra vivienda. En estas épocas una de las zonas de la casa que más se disfrutan son las galerías. ¿Hace falta tener una casa grande para tener una? ¿Son todas iguales? La respuesta a ambas preguntas es ¡no! Hay muchas opciones que podemos elegir aun cuando nuestra casa no disponga de muchos metros.
Una galería constituye un espacio de conexión entre el interior y el exterior de la vivienda. Son una especie de extensión de la casa que en verano se disfruta mucho. Sin embargo, hay algunas opciones que podemos aplicar para seguir usándolas aún con bajas temperaturas.
Las galerías nos permiten estar en contacto con el exterior pero tener protección del calor, la lluvia y el sol. En los días cálidos son el principal punto de encuentro de la familia.
En ellas podemos armar un comedor al aire libre (que en verano se convertirá casi en nuestro sitio diario para almuerzos y cenas) y también podemos generar una sala de exterior.
Estos ambientes se han vuelto un punto más a tener en cuenta a la hora de diseñar una vivienda. ¡Y no nos vamos a arrepentir de incluir una en nuestra casa!
Pero, ¿y si mi casa es chica? ¡Se puede tener galería igual! Estos son espacios que por más pequeños que sean siempre son una bendición.
Para poder tener un buen resultado deberemos procurar que no se orienten al sur. La mejor orientación será al oeste o al norte.
Estilos
No hay un único tipo de galería. Podemos construirla con diversos materiales. Las hay rústicas al modo de las casas de campo, con aires antiguos o bien modernas.
Para lograr un estilo rústico y moderno a la vez lo mejor será optar por la madera y recurrir a líneas finas y simples.
Si lo que queremos es un aspecto moderno y minimalista la combinación de hierro y madera es un acierto. Estas galerías por lo general tienen un techo tipo pérgola con tirantes de hierro y rejillas de madera como un parasol. En estos casos se suelen instalar paneles transparentes por encima para proteger de la lluvia.
Si queremos una galería como las de otra época unas columnas de hierro con relieves y techos de chapas, nos ayudarán a lograrlo.
Decoración de las galerías
¡Las galerías también se decoran! Lo primero a definir es el estilo, que debe estar en armonía con el resto de la casa, en especial con la sala de la que son extensión.
Con ese concepto en mente elegiremos los muebles y objetos decorativos a incluir. También debemos considerarlo a la hora de elegir alguna protección del sol como cortinas.
Actualmente el mercado nos ofrece una amplia variedad de muebles para exterior. Los principales materiales que se utilizan son el hierro, el aluminio y, sobre todo, rattan y PVC.
Pero las galerías no terminaron de evolucionar y cada día se suman más detalles y comodidades. En algunos casos, al mobiliario se agregan televisores, hidromasajes, juegos, equipos de música, hogares exteriores para los días fríos y muchas cosas más.
Algo que no podemos olvidar al armar nuestra galería son las luminarias. Estos espacios serán muy utilizados en las noches de verano y será fundamental contar con buena iluminación.
Espacios que nos invitan al disfrute, a salir, a vivir conectados con el entorno natural… las galerías, las estrellas del verano.
[su_box title=»¿Cerradas?»]Una opción para seguir disfrutando de nuestra galería todo el año es colocarle algún tipo de cerramiento. Este es un modo simple de sumar metros cuadrados a la vivienda con un espacio que se adapta según el clima. Si decidimos cerrar nuestra galería deberemos encontrar una opción que armonice con el estilo arquitectónico de nuestro hogar. Podemos recurrir a aberturas de madera, de chapa, de aluminio, paños de vidrio, lona o plástico trasparente. Todo dependerá de la estética que queramos lograr y del nivel de aislamiento que busquemos.[/su_box]