El empapelado volvió con todo y hay uno que es furor y que este año cobrará más fuerza todavía: el escénico. Grandes murales personalizados cubren paredes de diferentes espacios de la casa creando un efecto impactante y muy actual.
El uso de papel para cubrir las paredes de las viviendas fue algo muy común y difundido décadas atrás. Hasta hace un tiempo hablar de empapelado era sinónimo de algo pasado de moda, pero este recubrimiento volvió con mucha fuerza, aunque renovado.
Los diseños con patrones uniformes y dibujos pequeños quedaron fuera y ahora se apuesta a estampas personalizadas, donde los reyes indiscutidos son los motivos selváticos y botánicos.
Dentro de esta tendencia encontramos lo que se denominó empapelado escénico: murales de papel tapiz que se colocan en una pared de algún espacio de la casa y que reproducen principalmente ambientes naturales.
Una de las diseñadoras más renombradas dentro de este estilo es Sofía Willemoës, quien crea diseños de paisajes especialmente adaptados a los gustos y necesidades de los clientes. Desde escenas selváticas hasta urbanas, con una paleta de colores bien variada y jugada.
Protagonista del espacio
Antes se empapelaban todas las paredes de una habitación, pero la tendencia actual es aplicarlo solo sobre uno de los muros y recurrir a estampas impactantes.
De este modo el papel se vuelve el protagonista del lugar, dando un toque que no pasará desapercibido. Los especialistas en decoración indican que esta es una de las técnicas que más transforma un espacio. Nuestro living/dormitorio/toilette/etc. no será el mismo luego de aplicarle uno de estos diseños.
Si bien se plantea la consigna de crear un mural que sea el centro de la escena, hay algunas zonas de la casa donde sí se continúa empapelando las cuatro paredes como los recibidores, los toilettes y otros espacios pequeños.
El empapelado se puede aplicar a cualquier lugar de la casa, desde los más clásicos como salas de estar o dormitorios hasta otros como pasillos o cocinas.
Estampas
Las estampas más utilizadas son hojas y flores en escalas grandes o motivos vegetales. Los murales tropicales y de paisajes son furor, pero también son muy elegidos los diseños geométricos.
Las nuevas tecnologías eliminaron las impresiones en serie y dieron paso a la personalización como regla general para la elaboración de los papeles. Esto permite no solo elegir los dibujos sino también poder crear piezas dentro de una paleta de colores definida que combine con los demás elementos de la casa, además de poder graduar el tamaño de las ilustraciones para adecuarlo al espacio.
Los programas de diseño actuales permiten hacer un montaje previo lo cual nos ayudará a ver de manera más clara cómo será el resultado final y elegir las opciones que queden mejor en el sitio donde vamos a aplicarlo.
Un recubrimiento duradero
Una de las principales ventajas del empapelado es su durabilidad. Una pared con este tratamiento no requiere tanto mantenimiento como una pintada. Además son lavables. Los materiales actuales tienen recubrimientos vinílicos (aún en acabados mate) que permiten que podamos limpiarlos perfectamente con un paño húmedo.
Para asegurar un buen resultado las paredes sobre las que vayamos a aplicar el papel deben estar en perfectas condiciones. Cualquier defecto que tenga el muro es copiado por el papel y hará no solo que se note si no que a veces hasta se haga más evidente.