La decoración del hogar este año está marcada por la búsqueda del bienestar y el relax y por crear espacios disfrutables. Mucho de lo que encontramos en tendencias son producto de lo que la pandemia nos está dejando.
Con los meses de aislamiento nuestros espacios cobraron otro protagonismo. De este tiempo “en casa” surgieron algunas tendencias en decoración que van más hacia el bienestar y lo acogedor. Buscamos crear lugares que nos hagan sentir bien, más que generar una postal para mostrar hacia afuera.
Las tendencias que reinan en la deco en 2021 son:
- Adiós neutralidad: lo que dominó años anteriores va desapareciendo. Pero los expertos no terminan de ponerse de acuerdo en las opciones que la reemplazan. Algunos apuestan por los colores más vivos y otros por tonos cercanos a los neutros pero más cálidos. En ambos casos lo que se busca es aumentar la calidez de los espacios.
- Texturas naturales: las artesanías y todo diseño hecho con productos naturales, forman parte de los espacios actuales. Ya no lo hacen solo en los lugares más típicos sino que se presentan en formas más inesperadas, como en las paredes.
- Colores: en algunos lugares podemos ver tonos brillantes y audaces pero muchos otros se inclinan por los
relajantes, como los terrosos o los inspirados en la naturaleza. El blanco se va abandonando poco a poco.
- Plantas: ya venían imponiéndose como elementos en la decoración de los hogares y con la pandemia se consolidaron absolutamente. Además de su belleza, estos elementos vivos nos brindan muchos beneficios de salud y emocionales.
- Factor sorpresa: además de los colores llamativos, el impacto está presente también en las formas en que se utilizan. Una de las maneras es aplicar estos tonos vibrantes en lugares especiales como molduras, suelos o techos o en el papel de pared. Lo importante será crear un toque sorpresa en la decoración.
- Traer el mundo a nuestra casa: es tendencia incluir elementos que nos hagan viajar sin movernos de nuestro hogar. Podemos optar por un país, por una deco que nos recuerde a un hotel u otras opciones. Pero siempre el objetivo será conectar con esos lugares remotos desde nuestro espacio cotidiano. No hacen falta grandes ambientaciones si no que podemos traer el mundo a casa a través de sencillos objetos (una alfombra, la foto de un destino preferido, un cuadro, etc.)
- Diseños geométricos: se pueden ver en tapices y alfombras pero también en jarrones, lámparas, almohadones y hasta en las paredes.
La marca de la pandemia
Si hay algo que nos dejó la pandemia con respecto a los espacios es que ahora buscamos tener lugares donde reine el confort y el bienestar. La decoración del 2021 es relajada y acogedora, con lugares donde nos podamos sentir a gusto.
Para ello nos valemos de ropa de cama cálida, terciopelos neutros, maderas naturales, cueros color caramelo, piezas de porcelana rústica y tendencias inspiradas en la naturaleza.
También buscamos el bienestar olfativo que podemos obtener a través de velas aromáticas.
Otra tendencia que nos dejó el tiempo en casa son los espacios de usos múltiples, que siguen muy vigentes.