Revista Vertice

Portada » Metacrilato en la decoración: ¡un rotundo sí!

El metacrilato, un material que pudimos ver en la deco de otras épocas, volvió con todo y puede ser un gran aliado para crear espacios con mucho estilo. Podemos aplicarlo en mobiliario, objetos y otros elementos decorativos y su transparencia generará una presencia con personalidad pero liviana a la vista.

 

Si vemos fotografías de hace décadas seguramente encontraremos en la decoración algún elemento de metacrilato. Y, aunque podamos asociarlo a épocas pasadas, este material volvió con fuerza y será un acierto incluirlo en nuestros ambientes.

Su principal ventaja es que es un gran sustituto del vidrio, pero, al contrario de este material, se destaca por su resistencia.

Otra virtud del metacrilato es su capacidad para ser moldeado, lo cual nos abre muchas posibilidades para incorporarlo en nuestros espacios.

No hay un estilo único asociado al uso de este material pero por lo general se lo ha usado para dar más modernidad a la estética decorativa. Sin dudas es un toque vanguardista que aportará sofisticación y elegancia, sin sobrecargar el lugar.

Una ventaja adicional del metacrilato es que es más económico que el vidrio.

 

Muchas opciones

Su gran capacidad de moldeado permite que podamos crear con él una gran variedad de piezas decorativas.

Se puede usar para divisorios de ambientes y para distintos objetos. Las destacadas son las sillas pero también podemos encontrarlo en lámparas y todo tipo de muebles como mesas de centro (que, por su transparencia irán muy bien en espacios reducidos).

Se podría aplicar también a un cabecero de cama o en escalones de una escalera (¡sí!, también para eso porque se trata de un material muy resistente).

También puede servir para aportar un toque de color ya que no viene solo en versión incolora si no que puede colorearse.

Para seguir leyendo...