En muchas ocasiones necesitamos crear una protección visual en nuestro jardín para impedir la vista desde afuera o bien para ocultar algún detalle de los alrededores que arruinan nuestro paisaje. Para solucionar esta necesidad existen múltiples opciones que lograrán el objetivo generando diferentes efectos.
A la hora de dar privacidad en nuestro jardín hay diversas soluciones que, además de generar una separación visual con los vecinos u ocultar algún detalle que no queremos que se vea, pueden convertirse en un elemento decorativo.
La elección dependerá de nuestras preferencias y de las necesidades que tengamos.
Estos cerramientos también nos pueden ayudar a crear sectores de sombra dentro del jardín.
Materiales naturales
Con materiales naturales como bambú, caña o mimbre podemos hacer cercos que bloquean la vista y dan, al mismo tiempo, un toque rustico que sumará a la decoración del jardín.
Lo que es importante tener en cuenta es que en estos casos el bloqueo de la visión no es total ya que puede verse algo por los espacios entre las cañas. Para evitar esto, puede complementarse con alguna malla.
Estos productos son de fácil y rápida instalación y resultan muy resistentes, aunque con el tiempo se deterioran por estar a la intemperie.
Madera
Siguiendo con los materiales provenientes de la naturaleza, en la madera podemos obtener cerramientos que nos dan mayor intimidad, más solidez y una mayor resistencia.
Las opciones son muchas ya que hay distintos modelos, tonalidades y acabados.
Debemos asegurarnos que la madera esté tratada especialmente para soportar las condiciones climáticas del exterior.
Pantallas verdes
Las plantas son un gran recurso para dar privacidad al jardín. Además de la protección que buscamos, éstas nos dan frescura y son una alternativa ecológica y decorativa.
Tenemos que considerar que este tipo de solución requerirá mantenimiento periódico (riego y otros cuidados necesarios).
Podemos elegir distintas plantas o como variante, muy efectiva para generar estos cerramientos, están las enredaderas. Solo tendremos que disponer una estructura donde éstas puedan agarrarse.
Otra alternativa son los arbustos que, plantados en línea, nos permitirán generar una pantalla vegetal densa y tupida.
A las especies elegidas podemos darles forma mediante poda o dejarlas crecer de manera informal.
Lo ideal será mezclar distintos tipos de plantas, especialmente incluyendo algunas perennes para no perder el cerco en otoño/invierno. La combinación de plantas caducas con perennes nos permitirá también tener un cerramiento más tupido en verano y otro menos denso en invierno dejando que pasen los rayos del sol.
Incluir especies con flor nos dará un plus visual inigualable.
Debemos considerar que las plantas necesitan un tiempo para crecer por lo tanto una pantalla vegetal no es algo que conseguiremos inmediatamente. Las enredaderas o trepadoras, tienen un rápido crecimiento lo cual acortará ese plazo de espera.
Estas son algunas de las opciones que disponemos para dar privacidad a nuestros jardines. ¿Cuál elegís?