Revista Vertice

Portada » Revisiones a hacer para evitar incendios en casa

Hay algunas medidas de precaución que nos ayudarán a prevenir incendios en nuestro hogar, entre ellas están algunas revisiones que minimizarán los riesgos. ¿Qué debemos supervisar?

 

La prevención es fundamental cuando hablamos de siniestros y accidentes en nuestro hogar. Además de algunas acciones específicas como te contamos en nuestra nota “Prevención de incendios en el hogar”, hay una serie de revisiones que debemos realizar para disminuir los riesgos.

Instalación eléctrica y electrodomésticos

Para evitar incendios una medida fundamental es controlar y mantener adecuadamente la instalación eléctrica de nuestro hogar.

Debemos comprobar que cumpla con la normativa vigente y que cuente con las condiciones de seguridad necesarias para garantizar un correcto funcionamiento.

Los aparatos y conexiones eléctricas deberán tener una adecuada conexión a tierra.

También deberemos revisar de forma periódica el estado de conexiones, alargadores, tomas de enchufes y otros elementos eléctricos ya que con el paso del tiempo tienden a deteriorarse. Los cables pueden desgastarse por el uso y roces o choques de muebles o personas y pueden ser una fuente de peligro tanto de incendio como de electrocución.

Estas revisiones podemos hacerlas nosotros mismos si contamos con los conocimientos y medidas de seguridad requeridos o bien contratar a un profesional electricista para que lo haga y realice modificaciones en caso de ser necesario.

En cuanto a los electrodomésticos debemos verificar que tengan enchufes con puesta a tierra y que sus cables estén en buen estado. Cualquier parte defectuosa debe ser reparada o reemplazada lo antes posible.

Las pelusas que se acumulan en la secadora de ropa también pueden ser causantes de un incendio. Por lo tanto deberemos mantener limpio el filtro y la rejilla de ventilación de este artefacto.

 

Instalación y aparatos a gas

Al igual que con lo eléctrico debemos revisar periódicamente y mantener la instalación de gas.

El primer punto será también asegurarnos de que cumple con las normativas y controles establecidos.

En cuanto a las revisiones debemos controlar que no haya acoplamientos sueltos, válvulas con fugas, llamas piloto que no funcionan y objetos inflamables que estén guardados cerca de estas cañerías.

No dejemos que se acumule grasa en la cocina y el horno, ya que ésta puede causar un incendio. También debemos revisar las campanas extractoras y limpiar los filtros. Además, corroborar que aves o insectos no hayan hecho nidos en el sistema de ventilación externo si es que contamos con un artefacto de este tipo.

Con las precauciones adecuadas y manteniendo en condiciones nuestras instalaciones, los riesgos de incendio se reducirán considerablemente y daremos paso a un hogar más seguro.

Para seguir leyendo...