No tener un amplio patio con mucha superficie de tierra no impide que podamos tener una huerta en casa. En balcones, ventanas o pequeñas zonas podemos sembrar nuestras propias hortalizas.
Cuando vivimos en departamentos o casas con patio reducido pensamos que tener una huerta no está a nuestro alcance. Pero hay algunas especies que podemos cultivar en masetas que caben perfectamente en nuestro balcón o ventana.
Las hortalizas que mejor se adaptan a contenedores de volumen limitado son las de hoja como lechugas, escarolas, espinacas y acelgas. Crecen bien con poca tierra y podemos cosecharlas cuando aún son pequeñas.
Las hortalizas de raíz como las zanahorias y los rabanitos tampoco necesitan muchos litros de tierra para desarrollarse.
La mayor dificultad se da con las especies que dan fruto, excepto que elijamos variedades de tamaño mini, como por ejemplo los tomates cherry.
Las macetas más comunes que tenemos en el hogar tienen una capacidad entre los 2 y los 20 litros. En ellas podemos cultivar gran variedad de hortalizas. Por ejemplo, en macetas de hasta 5 litros podemos plantar acelga, ajo, cebolla, espinaca, lechuga, puerro, rabanito, entre otras. Para recipientes entre los 6 y los 20 litros pueden cultivarse apio, frutillas, pimientos o tomates cherry. Otro tipo de plantas que se adaptan muy bien a los espacios reducidos son las aromáticas.
El espacio vertical es un área a aprovechar para crear nuestro mini huerto en casa.
Concejos para iniciar la huerta en macetas
- Tener en cuenta que todas las hortalizas tienen su temporada de cultivo. Buscar información de qué especies
crecen en cada época, de lo contrario no lograremos llegar a buen puerto.
- La mayoría de hortalizas necesitan sol directo para crecer. Si la zona que disponemos tiene muchas horas de sombra, lo mejor será elegir verduras de hoja ya que se adaptan mejor a esta condición.
- No olvidarnos del abono. Las plantas necesitan más que agua para desarrollarse. Vienen abonos específicos para hortalizas que se consiguen en viveros.
- Será una buena idea comprar plantas ya germinadas en vez de comenzar el cultivo desde semilla ya que en esta segunda opción es más probable que cometamos algunos errores que terminarán por desalentarnos.
Poder cultivar nuestro alimento es una experiencia única. Si hay chicos en la casa, será una buena manera de que incorporen muchos conocimientos de manera entretenida. Visitá nuestra nota “¿Por qué es bueno tener una huerta en casa?” para conocer los beneficios de contar con estos proyectos en nuestro hogar.