Hace unos años surgieron complejos para acampar con comodidades al estilo de los mejores hoteles. Con la pandemia y el fortalecimiento del turismo de cercanía este tipo de experiencias ganan fuerza y encontramos opciones en todas partes del mundo y del país.
Muchas veces pensamos que para vivir una experiencia en la naturaleza tenemos que renunciar a las comodidades. Pero gracias a una nueva tendencia en turismo podemos conjugar perfectamente las dos cosas.
El glamping vino a ofrecernos una estadía que combina los servicios de los hoteles de lujo y el contacto cercano con el medio natural. ¡Sí, todo junto!
Estos complejos brindan alojamiento en medio de bosques, zonas montañosas, selvas, desiertos y otros paisajes de ensueño. Son distintos tipos de construcciones de muy bajo impacto ambiental que cuentan con comodidades como cama, baño privado, servicios exclusivos y zonas de relax donde poder apreciar el entorno. ¡Pero hay más! Porque en muchos casos estos emprendimientos ofrecen servicios similares a los de hoteles cinco estrellas como pensión completa, calefacción, estufas a leña, comida orgánica, jacuzzi, piscina, spa, servicio de mucama, televisión, ropa blanca, niñera, entre otros.
Además suman a esto una serie de excursiones y actividades programadas para disfrutar del lugar.
La mayor ventaja es que todo ya se encuentra listo para cuando arribamos. No tenemos que llevar, armar ni preparar nada.
El término glamping deriva de las palabras glamour y camping y resume perfectamente el espíritu de esta novedosa forma de hacer turismo.
La esencia del glamping
Estos emprendimientos tienen un enfoque orientado fuertemente al cuidado del medio ambiente. Constituye una forma de turismo más ecológica ya que sus construcciones son de bajo impacto por hacerse con materiales naturales. Muchos de estos complejos utilizan energías renovables y llevan a cabo una gestión responsable de los desechos.
Las actividades que se plantean son muy variadas y adecuadas para todos los miembros de la familia y se centran principalmente en el contacto con la naturaleza. Senderismo, mountain bike, escalada, paseos en cuadriciclos, fogones nocturnos y mucho más es lo que podremos vivir al hacer glamping.
Otro punto fuerte de esta modalidad es la exclusividad y la adecuación a las necesidades del cliente.
Las opciones de alojamiento abarcan carpas estilo safari, domos, contenedores al aire libre, yurtas, tipis y hasta casas en los árboles o iglúes.
En todo el mundo
África fue una de las pioneras en este tipo de servicios en los safaris por la sabana. En América del Norte lo más común son los complejos con sus clásicos tipis. Europa, con gran cantidad de bosques frondosos, es uno de los sitios en los que disponen de las que mayores ofertas de casas en los árboles.
Pero este tipo de turismo se repite en todos los continentes. Asia y Oceanía tampoco se quedan afuera y hasta en la Antártida existen este tipo de experiencias.
Allí el campamento Whichaway ofrece confortables cápsulas de fibra de vidrio que funcionan con energía solar y eólica y cuyas instalaciones se desarman al final de la temporada para generar un mínimo impacto ambiental.
En América del Sur y en nuestro país también hay muchas opciones. En Villa La Angostura se encuentra el que fue el primer glamping de Latinoamérica, compuesto por carpas transparentes con domos y pirámides de vidrio. ¡Para dormir mirando las estrellas!
Pero las propuestas se repiten en muchas otras provincias argentinas y las encontramos en Córdoba, Mendoza, provincia de Buenos Aires y otros lugares de la Patagonia.
Comodidad y naturaleza se pueden conjugar a la perfección para brindar una experiencia inolvidable.
Más Info:
Glamping Hub, un buscador para acampar con lujo
La página www.glampinghub.com dispone de un extenso catálogo de alojamientos enmarcados en la categoría glamping y turismo rural de lujo.
Se asemeja a sitios en los que buscamos hoteles y otro tipo de alojamientos pero exclusivamente centrado en este segmento.
Glamping Hub fue fundada en 2013 como una plataforma de alquiler vacacional de hospedajes en la naturaleza, siempre con la orientación al sector que ofrece este tipo de comodidades.
Se describen como líderes en reservas de casas vacacionales originales y camping de lujo y por ofrecer opciones de “viajes sostenibles y alojamientos con encanto”.