Revista Vertice

Portada » Patagonia en verano

La región sur de nuestro país es bella en toda época. Solemos asociarla con actividades invernales, pero en verano sus paisajes nos entregan colores y experiencias únicas.

En los últimos años muchos turistas eligieron la Patagonia para pasar sus vacaciones estivales. Hay actividades para todos los gustos, tanto si viajamos con amigos, en pareja o en familia.

Algunos de los puntos más destacados son:

 

El Calafate

Esta localidad, ubicada sobre la margen sur del lago Argentino, es la puerta de entrada para conocer uno de los principales atractivos de nuestro país y del mundo: el Glaciar Perito Moreno.

En verano podremos experimentar de cerca las impresionantes rupturas de hielo. Además de contemplar semejante majestuosidad de la naturaleza, podremos realizar un safari náutico o un minitrekking sobre el hielo.

 

En los alrededores hay muchas actividades más para disfrutar.

 

 

Ushuaia

¡Si! ¿Por qué no visitar Ushuaia en verano? En estas tierras australes podremos recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego y  el sendero que lleva hasta Bahía Lapataia. También es un imperdible el Lago Roca.

 

Bariloche

Es la estrella turística de la temporada de verano en la Patagonia Cordillerana. Durante los meses estivales las temperaturas son cálidas y residentes y turistas se dan cita en las playas de los lagos.

Pero además, Bariloche nos ofrece una amplia variedad de opciones para vivir con todo la aventura. De hecho, es la Capital Nacional del Turismo Aventura. Podemos hacer Canopy en el cerro López, rafting en el río Manso, kayak en lago Gutiérrez, trekking  y acampe en varios rincones cercanos.

También tenemos las clásicas excursiones donde recorremos el Parque Nacional Nahuel Huapi como el circuito de los 7 lagos.

 

Villa La Angostura

Se la llama el Jardín de la Patagonia, así que bastará cerrar los ojos para imaginar los colores que podremos ver allí en verano.

Podemos, al igual que en Bariloche, visitar playas como las de los lagos Espejo y Correntoso que  tienen temperaturas menos frías. El Bosque de Arrayanes es sin dudas algo que no podemos dejar de visitar.

También podemos disfrutar de actividades relacionadas con el agua, desde excursiones lacustres hasta paseos en kayak.

Viajar es una experiencia de la que siempre volvemos con más de lo que nos fuimos. La clave está en poder mezclarnos con la magia del destino que visitamos, sumergirnos en sus secretos, vivir cada lugar. Cada uno tiene algo para decirnos y poder recorrerlo con todos nuestros sentidos sin dudas será algo que enriquecerá nuestra alma. Sumaremos sellos en el corazón y no solo en el pasaporte.

Cerramos el año conociendo con vos un nuevo destino. Te invitamos a acompañarnos en 2022 a recorrer muchos más. ¡Felices vacaciones!

Para seguir leyendo...