¿Querés conocer un destino de una belleza única y que además es poco conocido? Entonces visitá las Termas del Río Jordán en Jujuy. Además, de las aguas termales nos ofrece unos paisajes de ensueño y la ventaja de ser un sitio no concurrido.
Se ubican entre las montañas, cerca del pueblo de San Francisco y detrás del Parque Nacional Calilegua. A este poblado se accede por un camino que va hacia Valle Colorado. Se puede ir en auto o en colectivo, con partida temprano en la mañana desde Ledesma.
Una vez en San Francisco, para llegar a las Termas del Río Jordán, debemos recorrer caminando un sendero en el que transitaremos entre bosques húmedos de montaña.
El recorrido es de unas 2 horas descendiendo por un valle. Tiene su dificultad pero la recompensa final bien vale el esfuerzo. Al llegar nos esperarán unas tibias aguas turquesa y un entorno de gran belleza.
Allí podremos disfrutar de distintas actividades. Además del baño termal, ¡podremos hacer snorkel! Sí, snorkel. Esto se debe a que, como el agua no es extremadamente caliente, la zona está habitada por vegetación y fauna, entre los que se incluyen también peces.
Por si necesitás algún atractivo más: hay un tobogán natural por el que nos podemos deslizar entre una piscina y otra. ¡Imperdible!
[su_box title=»Datos útiles»]¿Cómo llegar? Para llegar este lugar de ensueño tenemos que partir desde la localidad de San Francisco que se encuentra a unos 20km al sur de Valle Grande. Se accede al él a través de la Ruta Provincial Nº83, atravesando el Parque Nacional Calilegua. Una vez en San Francisco, nos quedan 8 km hasta las termas que se pueden recorrer caminando o a caballo. El objetivo anhelado se encuentra en una quebrada que veremos luego de cruzar el Río Jordán. ¡Importante! Antes de ingresar es necesario pedir permiso a la comunidad de la zona y a un guía. Este sitio pertenece a la comunidad originaria. Recomendación: llevar abrigo, repelente y buen calzado. Alojamiento: En San Francisco hay varios hostels, casas y campings para alojarse. Los precios son muy accesibles. Época ideal para visitarlas: entre abril y noviembre. En verano las precipitaciones suelen ser muy abundantes. [/su_box]