Esta generación tiene los viajes casi en su ADN, forman parte de su vida y lo hacen de una manera particular. Incluso los destinos son especiales. Te contamos cómo viajan los millenials y cuáles son sus lugares preferidos.
Cuando hablamos de millenials, hablamos de la generación que fue creciendo al ritmo de la digitalización. Son aquellos que nacieron, años más, años menos, entre 1981 y 1993. Tienen características muy únicas (aunque por supuesto que las generalidades no existen), entre ellas el placer por los viajes.
Pero su forma de viajar también es diferente a la de otras generaciones. Los millenials aman conocer la cultura y la forma de vida del lugar, no solo recorrer sitios turísticos.
Los viajes son una parte importante en la vida de un millenial y los destinos que eligen pueden ser exóticos o también los clásicos pero recorridos desde otra mirada. Le huyen a los trayectos tradicionales y se van por el lado de vivir el lugar que visitan como un “no turista”.
El teléfono inteligente es su amigo inseparable y su gran aliado a la hora de organizar, vivir y compartir sus experiencias de viaje. En muchos casos buscan la conectividad para poder ir compartiendo con los demás lo que están viviendo.
Sacan el máximo provecho de la tecnología usando las distintas plataformas disponibles para organizar recorridos, conseguir alojamientos y vuelos y para conocer y compartir reseñas sobre los lugares.
Otras de las características de los millenials al viajar es que frecuentemente lo hacen solos, que es muy común que sus viajes sean prolongados (desde los 3 meses a un año o más) y que llevan poco equipaje (lo cual les da “agilidad” para sus recorridos).
En cuanto al alojamiento, la definición es “adaptabilidad”. Pueden ir tanto a un hostel o un campamento como a un all-inclusive. No se dan los extremos como en las otras generaciones que elegían un hotel siempre o solo experiencias naturales. Los millenials pueden ir por todos los matices en busca de vivir lo que desean.
Sí, se da mucho el fenómeno de los alojamientos en viviendas de lugareños y esto es algo que a los millenials les fascina, porque les permite insertarse por completo en la vida de los locales. La premisa es ser lo menos turistas posible.
Las personas de esta generación buscan en sus viajes momentos memorables y originales, actividades relacionadas con lo sustentable y experiencias locales.
Los destinos más buscados
En la época pre pandemia algunos de los lugares más buscados por los millenials en los sitios especializados eran:
-
- Lisboa, Portugal
- Ubud, Bali, Indonesia
- Cinque Terre, Italia
- Utah, USA
- Luberon, Francia
- Puglia, Italia
- Riga, Latvia
- Bagan, Myanmar
- Carmel-by-the-Sea, California, USA
- Sevilla, España
- Petra, Jordán
- San Diego, California, USA
- Hokkaido, Japón
- Cusco, Perú
- White Mountains, New Hampshire, USA
De a poco, se podrá volver a vivir a pleno esta pasión por viajar. ¡Vayamos armando nuestros recorridos!