La utilización de billeteras virtuales para realizar consultas y transacciones bancarias y de tarjetas de créditos experimentó un fuerte incremento con respecto al año pasado y sigue creciendo mes a mes. Esto se desprende de las cifras que arrojó el informe Uso de Dinero Electrónico de la Red Link.
Según un informe publicado por Red Link sobre Uso de Dinero Electrónico, el 72% de los usuarios que accede a su cuenta bancaria por Internet (sea por home banking o por aplicaciones en el celular) usa una billetera virtual.
En mayo de este año la cantidad de usuarios de billeteras virtuales superó los 3,3 millones. Esto es un 11,5% más que en abril y un 217,5% superior al nivel del mismo mes del año pasado.
Las transacciones por este medio también registraron un fuerte incremento: se registraron 16,3 millones de operaciones que implican un 16,4% más que en abril y un 113,9% en comparación con mayo de 2020.
El informe indica que las principales acciones que llevan a cabo los usuarios son consultas de saldos y de los últimos movimientos de su cuenta bancaria.
Según este mismo documento lo que más motiva el uso de billeteras virtuales es “la practicidad para llevar a cabo todas las transacciones monetarias sin necesidad de tener a mano ni el efectivo ni las tarjetas vinculadas con la cuenta bancaria».
Junto al crecimiento de las billeteras virtuales, se registra la baja en el uso del homebanking y del mobile banking, tendencia que se mantuvo en el mes de mayo de este año.