Revista Vertice

Portada » “La vida es un círculo, es un dar y un recibir”

“La vida es un círculo, es un dar y un recibir”

La Fundación Las Majulinas trabaja para que jóvenes de bajos recursos, pero de gran potencial académico y humano, puedan llevar adelante sus estudios universitarios. Buscan generar una sociedad más igualitaria, donde más personas tengan la posibilidad de superarse.

 

El propósito que guía a quienes forman parte de Fundación Las Majulinas es trabajar por una sociedad más inclusiva ayudando a las personas que tienen deseos de superarse a que puedan lograr sus objetivos. Brindan becas a jóvenes de bajos recursos económicos para que puedan completar sus estudios universitarios y terciarios.

Las Majulinas nació del amor generado por una joven (a la cual debe su nombre), que dedicó su vida a la educación y a hacer algo por los demás. “La razón, el motivo y el motor de la fundación es mi hija Maria José Maisterrena, Maju, que hace 8 años murió en un accidente de autos. Era economista y un ser divino”, relata Lilian Bria de Maisterrena.

La contención y el amor recibido por esta familia ante tan dolorosa pérdida fue el impulso para buscar una manera de ayudar a otros.

La fundación tiene dos sedes (la casa central en Río Cuarto, Córdoba y otra en Morteros, en la misma provincia). Cuenta con un grupo de 10 voluntarios fijos que trabajan en ella integrando diferentes equipos. También tienen colaboradores “golondrina” que participan en momentos especiales como la organización de algún evento.

 

El trabajo con los becados

Para el acceso a la beca se tiene en cuenta el desempeño académico del alumno, pero además que la persona tenga algunos valores que son importantes para la fundación: “el compromiso, el espíritu de superación, la responsabilidad, la perseverancia y sobretodo, la alegría y el concepto de trabajar en equipo”, explica Lilian, quien actualmente es la presidente de la organización.

Cada año, en el mes de octubre, se difunde la convocatoria  y se elige a los becados. Las becas son renovables anualmente. Cada beneficiario cuenta con un acompañante o tutor  y asiste una vez por semana a la sede a participar en alguna de las tareas de la fundación.
En 2021, son 12 becados que cursan sus estudios en distintas universidades de la provincia. Ya tienen el orgullo de contar con 3 egresados y esperan sumar dos más este año.

 

Proyectos

Para llevar a cabo su tarea, la fundación realiza diversas campañas como el recupero de papel para reciclar.

En ferias realizan venta de distintos productos como objetos realizados con papel reciclado y accesorios de moda elaborados a partir de la reutilización de bijouterie en desuso.

Hasta fines de mayo estará vigente el programa de recolección de llaves que dio como resultado una obra de arte realizada con las mismas y que será subastada. Además crearan con este material una edición limitada de dijes con temática sobre el cuidado del medio ambiente.

También cuentan con el apoyo económico de, los que en la fundación denominan, “Socios del corazón” que mensualmente realizan su aporte para sostener las actividades de la organización.

Fundación Las Majulinas es una clara muestra de cómo el amor puede transformar el dolor más grande en algo constructivo y en crecimiento para muchas personas.

Para seguir leyendo...