Esta semana se firmó el convenio para una nueva edición del programa Eco Ciudadano que es promovido por la Comisión de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del CECIS. Este año se trabajará con las escuelas para incentivar a las familias a separar residuos en sus casas.
La Comisión de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del CECIS lanzará la segunda edición del programa “Eco Ciudadano”. Esta semana se firmaron los convenios necesarios para su puesta en marcha.
El objetivo de esta iniciativa es la educación y concientización sobre reciclado y economía circular. En esta nueva etapa trabajarán con escuelas de Río Cuarto desde donde se invitará a las familias a separar sus residuos en sus propias casas. El material resultante será recolectado en los colegios participantes y luego se entregará a firmas dedicadas a la recuperación y reciclaje de plásticos que realizarán diferentes objetos con esta materia prima.
Eco Ciudadano tuvo su primera edición en 2021, donde se trabajó con la separación de plásticos en industrias. Todo el material recolectado se transformó en bancos que se instalaron en el Parque Ecológico.
El objetivo es que a futuro la separación de residuos en origen sea una práctica instalada en la ciudad y ya no se requieran acciones de este tipo para promoverla.
Las escuelas que deseen sumarse deben contactarse con la Comisión de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del CECIS, a través de sus redes sociales (@mujeresempresariascecisok).