Científicos del INTI junto a una empresa nacional crearon una harina con un perfil nutricional mejorado. Un kilo de este producto aporta la misma cantidad de proteínas que un kilo de carne vacuna. Estará disponible en supermercados y dietéticas de Argentina y países limítrofes.
Miembros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la empresa argentina Morixe desarrollaron una harina que tiene un alto aporte nutricional en proteínas y fibras naturales.
Para el desarrollo y formulación de este producto, trabajaron durante un año y se obtuvo gracias a la sustitución de una parte de la harina de trigo por otras materias primas, como arveja amarilla, soja y derivados, tanto lácteos como de huevo.
Esta “superharina” podrá utilizarse para la elaboración de panificados, pastas o pizzas, que tendrán un mejor perfil nutricional que las versiones actuales.
Los creadores de este desarrollo destacaron que “está elaborado en su totalidad con ingredientes nacionales, sin aditivos químicos o de síntesis”.
Si bien su costo será mayor que una harina convencional, en términos de costo/beneficio, tendrá una gran competitividad en el mercado y más si se la compara con el costo de las proteínas cárnicas.
Responsables de la empresa indicaron que “1 kilogramo de nuestra harina proteica aporta la misma cantidad de proteínas que 1 kilogramo de carne vacuna y el 20 % más que uno de pollo”.
El nuevo producto estará disponible en supermercados y dietéticas de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.