Con la pandemia el trabajo remoto tomó un fuerte impulso y muchos creen que puede significar el futuro para una amplia variedad de empresas. Las principales compañías tecnológicas del mundo son pioneras en esta modalidad y en el último año la incorporaron de manera general. Sin embargo, con el correr de los meses algunas de ellas comenzaron a dar señales de que un trabajo sin oficina no está del todo en sus planes para lo que viene.
Hace unos meses Google envió un mensaje a sus empleados donde les anunció que se adelantaba el calendario de regreso a la oficina y que quienes desearan trabajar desde casa durante más de 14 días tendrán que presentar una solicitud formal.
Esta y otras medidas ponen en duda la previsión de algunos acerca de que el trabajo remoto llegó para quedarse.
Con la pandemia muchas empresas de todos los rubros debieron implementar esta forma de trabajo. Para muchas personas esta tendencia quedaría casi como norma para el futuro del empleo.
Pero, las empresas más innovadoras del mundo y que más gala han hecho del trabajo a distancia, hoy están poniendo condiciones a sus empleados para continuar con esta modalidad.
¿Se habrá terminado el romance?
Lo cierto es que aún no lo sabemos y ni siquiera las grandes e innovadoras empresas de Sillicon Valley parecen saberlo. Algunos especialistas vaticinan que puede que se pase a una mayor flexibilidad, pero la mayoría de los trabajadores tendrán que ir a la oficina.
La especulación era que luego de la pandemia, la nueva normalidad para estas compañías sería una fuerza laboral fuertemente orientada al trabajo remoto, con solo un mínimo de personal en la oficina. Pero al parecer esto ya no es tan así.
La mayoría de estas empresas se muestran más cercanas a una forma de trabajo «flexible» o «híbrida», que a un completo home office.
Incluso, cada una está haciendo su propia interpretación de este concepto. Microsoft prevé que «trabajar desde casa parte del tiempo (menos del 50%) será el estándar para la mayoría de los puestos» en el futuro.
Amazon comunicó a sus empleados que su plan es “volver a una cultura centrada en la oficina como estándar”, argumentando que esto les “permite inventar, colaborar y aprender juntos de manera más efectiva».
Un alto ejecutivo de IBM manifestó su preocupación por la trayectoria profesional de los empleados que trabajan de manera remota. «Si quieren convertirse en gerentes, si quieren tener cada vez más responsabilidades o si quieren construir una cultura dentro de sus equipos, ¿cómo vamos a hacerlo de forma remota?», manifestó Arvind Krishna, director ejecutivo de dicha empresa.
Al parecer nadie sabe con exactitud cuál es el modelo de trabajo que mejor funciona para las empresas pero dada la diversidad de esquemas que se están implementando, tendremos variadas opciones para analizar cuál es la que brinda los mejores resultados.