Revista Vertice

Portada » Por qué es importante la solidaridad en los equipos de trabajo

Por qué es importante la solidaridad en los equipos de trabajo

Cuando pensamos en cualidades de las personas con las que formaremos nuestro equipo, ¿consideramos si son solidarios al trabajar? Si no lo hacemos es hora de tenerlo en cuenta ya que esta característica es vital para mantener un buen clima laboral y alcanzar los objetivos propuestos.

 

La solidaridad en el entorno laboral es fundamental para el éxito del equipo. Tener la capacidad de ser generosos y comprometidos con los compañeros nos hace crecer como grupo y como personas.

Un buen ambiente de trabajo maximiza las fortalezas individuales y minimiza las debilidades volviendo al equipo eficiente, dinámico y productivo.

Cuando hay compañerismo se desarrollan relaciones más fuertes y es un factor de unión de todos los individuos en pos de la causa que los congrega.

Algunas de las ventajas de contar con empleados solidarios son:

  • Se incentiva la colaboración:

Si todos reconocen que para alcanzar un objetivo no bastan los esfuerzos individuales, será más simple que todos colaboren y también que estén dispuestos a recibir ayuda de los demás.

Es tan importante ayudar a los compañeros como saber aceptar que nos ayuden. De este modo todos aprendemos unos de otros y se pueden alcanzar mejores acuerdos para cumplir con los objetivos.

  • Aumenta la autoestima y la actitud positiva de los colaboradores: cuando apoyamos a un colega nos sentimos más útiles e importantes. Esto hace que mejore nuestra actitud y eso repercute en todo el grupo.
  • Mejora la comunicación: cuando hay cooperación y trabajo en equipo es más fácil lograr una comunicación efectiva. Habrá más disposición a compartir información y a aunar criterios para llegar al objetivo propuesto.
  • Incrementa el sentido de pertenencia: un ambiente colaborativo hace que nos sea más fácil sentirnos parte de la organización. A su vez, desarrollando el sentido de pertenencia se fomentarán también las ganas de colaborar con los demás.
  • Se crea un sentimiento de seguridad: si sabemos que podemos contar con los demás nos sentiremos más confiados y todo se desarrollará de manera más armónica.

En el ámbito laboral, como en todos los demás de la vida, ser solidarios nos traerá grandes beneficios individuales y colectivos.

Para seguir leyendo...