Revista Vertice

Portada » Ventajas y desventajas de las tiendas on line

El comercio electrónico crece cada vez más y tener una tienda virtual se vuelve un imprescindible para los comercios. Este sistema de venta presenta múltiples aspectos positivos pero también algunos puntos en contra. Te contamos cuáles son.

 

La venta on line crece en cantidad de adeptos cada año. La pandemia fue un fuerte impulso para esta tendencia que ya venía sucediendo. Tanto para clientes como para vendedores, este sistema presenta múltiples ventajas. Pero hay cosas que la virtualidad no nos dará.

El primer punto a considerar es que un negocio virtual y uno físico tienen características completamente diferentes y es por ello que las acciones que nos funcionaron en el formato presencial no necesariamente funcionan en la web.

Esto es algo distinto y debemos encararlo con otro tipo de estrategias.

 

Las ventajas

Los beneficios de contar con una tienda virtual son muchos:

  • Está siempre abierta: la página web no cierra en ningún horario, ni tiene feriados. Funciona las 24 horas los 365 días del año, lo cual nos permite poder concretar ventas todo el tiempo y a toda hora.
  • No existen límites geográficos: una tienda virtual abre las puertas de nuestro negocio al mundo. Podemos llegar a clientes de cualquier lugar del planeta. Nuestra clientela no queda limitada a aquellos que pasen o lleguen a nuestro local.
  • Menores costos: para llevar adelante un negocio on line se requiere una infraestructura de menores dimensiones y sin requerimientos por ejemplo de ubicación. Esto implica un importante ahorro para su inicio y mantenimiento.
  • No es necesario tener un gran stock. Éste se adecua a la demanda.
  • Permite vender productos no físicos que no requieren stock ni transporte como libros digitales, música, apps.
  • La publicidad on line es mucho más direccionada y segmentada y sus resultados son completamente medibles.
  • Todo queda registrado, lo cual nos da la posibilidad de llevar estadísticas de manera más sencilla. Con ello obtendremos datos valiosos para evaluar nuestras acciones y corregir lo que sea necesario.
  • Iguala oportunidades para negocios chicos con respecto a los más grandes: si hace una correcta gestión un emprendedor o pequeño comercio tiene la posibilidad de competir de manera más pareja con grandes empresas. El espacio dónde el cliente se relaciona con nuestro producto es la pantalla de su dispositivo y esto es igual para todos los competidores.
  • Se reduce el manejo de dinero físico, con las ventajas que esto trae en cuanto a seguridad y a la rapidez y eficiencia en su gestión.
  • Mayor rapidez en la difusión de la información: podemos comunicar en poco tiempo cualquier oferta, promoción o lanzamiento.

 

Las desventajas

Entre los puntos en contra de una tienda virtual contamos los siguientes:

  • Mantener una web de ventas que funcione no es tarea sencilla. Se deben tener en cuenta muchos factores para que los resultados sean los esperados.
  • Dependencia de terceros: para su funcionamiento dependemos de un hosting de calidad.
  • Debemos invertir sí o sí en publicidad online.
  • El transporte: debemos ser cuidadosos al elegir la empresa de logística con la que enviaremos nuestros productos. Las fallas en ese servicio repercutirán sobre nosotros pese a no ser quienes lo prestamos directamente.
  • Más competencia: la variedad de comercios en internet es enorme y está a un solo click de los clientes. Destacarse será fundamental.
  • Dependemos de un método de pago externo: excepto que podamos vender contra reembolso, todos los demás métodos de pago, dependen de un gestor externo.
  • Falta el contacto humano.
  • Necesidad de que el cliente disponga de conexión a internet: pese a que cada vez más personas tienen conectividad, todavía hay otras que no y a ellas no podremos llegar con nuestra tienda on line.
  • Seguridad: si bien se avanzó mucho en este aspecto, debemos ser muy cuidadosos en el manejo de los datos que comparten los clientes en las operaciones de e-commerce.
  • Hay productos que es muy complejo venderlos completamente on line, como por ejemplo los autos.

 

Para seguir leyendo...