Revista Vertice

Portada » Alojarse en la historia

Alojarse en la historia

Cuando viajamos y deseamos recorrer lugares históricos del mundo, por lo general pasamos nuestras noches en algún hotel. Pero, ¿qué pasa cuando el mismo hotel es el sitio de interés histórico? Hoy te contamos cuáles son los alojamientos más antiguos del mundo, donde hospedarse es una experiencia en sí misma.

Los seres humanos llevamos miles de años desplazándonos por el planeta y esto hizo que surgiera la necesidad de contar con lugares dónde alojarse mientras no se estaba en casa. Las primeras evidencias concretas de la existencia de hoteles se remontan al año 69 A.C. en Pompeya (Italia), pero este tipo de establecimientos, sin duda, deben haber existido desde mucho antes.

En esta edición te invitamos a recorrer esos lugares donde pasar la noche no va a ser sólo eso, si no que se convertirá en una experiencia fascinante que te permitirá sumergirte en la historia.

El que se lleva el primer lugar indiscutido es el Nisiyama Onsen Keiunkan, un hotel de Japón que lleva en funcionamiento ¡1300 años! Se encuentra en Hayakawa, un sitio de montaña al oeste de Tokio y se ubica entre cerros y aguas termales. Este hotel fue fundado en el año 705 y durante su existencia perteneció a 52 generaciones de una misma familia. El Guinness World Records lo declaró oficialmente el hotel más antiguo del mundo.

Fue alojamiento de samuráis, oficiales imperiales, shogunes y hasta emperadores. Hoy cuenta con 37 habitaciones, algunas con vistas al Monte Fuji.

Japón también es la cuna de otro hotel de los más antiguos. El Hoshi Ryokan fue construido en el año 718. Se trata de un ryokan, una posada japonesa tradicional, con suelos de tatami, camas tipo futón y cocina local. Sus instalaciones fueron administradas por casi 50 generaciones de la familia Hoshi.

Para conocer otros alojamientos históricos nos trasladamos a Europa. En Reino Unido, el Maids Head Hotel, afirma que recibe visitantes desde mediados de la década de 1090. Este hotel se encuentra en Norwich y su edificio es el palacio original del primer obispo normando de la ciudad.

En la actualidad el edificio original no está en pie pero sí hay partes del mismo que datan el siglo XV. A sus muchos años de historia se le suma haber sido refugio de miembros de la realeza como Eduardo, el Príncipe Negro (hijo del Rey Eduardo III) y la Reina Catalina de Aragón (primera esposa del Rey Enrique VIII).

En Alemania funciona desde 1120 el hotel Zum Roten Bären, que es el más antiguo del país. Se ubica en la ciudad de Friburgo y es tan añejo que se creó 300 años antes que esta población. Se dice que es allí donde se alojó María Antonieta camino a Versalles en 1770.

 

Por toda Europa

Reino Unido tiene entre sus fronteras muchos de los hoteles con más historia. The Olde Bell, ubicado en Hurley, Berkshire (Inglaterra), fue fundado en 1135 como casa de huéspedes para el Priorato Benedictino de la ciudad. Su nombre proviene de la campana que se utilizaba para informar a los monjes que un visitante importante había llegado y necesitaba alojamiento. En tantos años de actividad muchos invitados ilustres lo han visitado: Winston Churchill, Dwight D. Eisenhower y Elizabeth Taylor, entre otros.

En este mismo país, en el año 1203, se construyó el hotel Angel & Royal. Este alojamiento se emplaza en Grantham, Lincolnshire, la ciudad natal de Margaret Thatcher y ha sido lugar de hospedaje de todo un linaje real como el rey John, Edward III, Richard III, Carlos I y Oliver Crowell.

Inicialmente fue destinado a ser albergue para la Hermandad de los famosos Caballeros Templarios y se llamaba sólo The Angel Inn. Luego de que fuera visitado por el Príncipe de Gales, posteriormente Eduardo VII, en 1866 se le añadió la parte “real” a su nombre.

Saliendo del Reino Unido y siguiendo el recorrido por Europa, nos vamos a Italia. Allí funciona desde el año 1300 el Hotel Orso Grigio, ubicado en la región Trentino-Alto Adigio. Se trata de un hermoso chalet que es conocido como el “Templo del Vino” ya que cuenta con más de 35 mil botellas resguardadas en centenares de bodegas. Su origen se relaciona con la autorización del rey Albrecht para que en la ciudad se abra un mercado. Por este motivo se fueron creando posadas para los visitantes y ésta fue una de ellas.

Actualmente posee 30 habitaciones y desde el año 1700 es administrado por la misma familia.

Entre colinas y lagos suizos, se encuentra el hotel Interlaken que inició su vida como casa de huéspedes en 1323 y ha sido lugar de inspiración de artistas por cerca de 700 años. Algunos de sus huéspedes ilustres son el poeta Lord Byron y el compositor Felix Mendelssohn. Antes de ese año había funcionado como hospital.

Imaginá un romántico spa, en medio de un hermoso paisaje alpino… Si ya esto te cautiva, seguro lo hará más saber que ese lugar existe y es el hotel Gmachl, en Salzburgo, Austria y que además de la belleza de su lugar cuenta con una vasta historia. Fue fundado en 1334 y desde ese momento pertenece a la misma familia. Ya dan ganas de preparar las valijas ¿no?

Si aún no te convenciste, súmale a todo esto que está ubicado muy cerca de los lugares históricos más importantes de Salzburgo, entre los que se encuentra el lugar de nacimiento de Mozart. ¡Y hay más! El Gmachl es el primer hotel de arte de la ciudad y cuenta en sus pasillos y vestíbulo con casi 100 obras de arte originales.

De vuelta en Reino Unido, la ciudad de Buxton acoge el Old Hall Hotel, cuyo edificio se remonta a 1573. Pese a esta referencia algunos historiadores creen que el lugar donde se emplaza lleva vigente como sitio de descanso unos 3 mil años ya que la cálida primavera de la zona hacía que fuera una parada popular entre los viajeros celtas.

La reina María de Escocia fue encarcelada en este hotel por orden de la reina Isabel I de Inglaterra.

 

En este lado del mundo

En América, también encontramos hoteles con mucha historia. Uno de ellos es el Seaside Inn and Cottages, en Kennebunk, Estados Unidos. Este alojamiento se inauguró en 1756, aunque se cree que ya existía en ese lugar un antiguo edificio en la década de 1660.

En pleno Caribe, un edificio amarillo claro nos transporta y nos lleva a un recorrido por la historia de nuestro continente. Es el Hotel El Convento, cuyo edificio se construyó en 1646 como un convento carmelita. Está en San Juan de Puerto Rico y si bien su historia como hotel es bastante reciente (comenzó a usarse con este fin en 1962), su arquitectura nos remonta a muchos siglos atrás y además fue refugio de grandes artistas entre los que se cuenta a Rita Hayworth. Hoy es un hotel boutique super glamoroso que vale la pena visitar.

Apenas la pandemia nos deje, planear un viaje y alojarse en el mismo corazón de la historia es un plan al que muy pocos querrán decir que no.

 

Para seguir leyendo...