Revista Vertice

Portada » Calistenia: volver a los orígenes

Desde hace unos años una nueva disciplina de acondicionamiento físico se está popularizando. Pero en realidad se trata de ejercicios y movimientos que los seres humanos hemos realizado casi desde que existimos. La calistenia plantea una serie de trabajos donde usamos sólo el peso de nuestro cuerpo.

 

Correr, saltar, escalar, agacharse y levantarse… son todas actividades que los seres humanos hemos realizado desde que aparecimos en la Tierra. Toda esa serie de ejercicios y movimientos básicos son de los que se vale la calistenia para trabajar el cuerpo.

Esta modalidad ha tomado auge en los últimos años y cada vez más personas se suman a esta movida.

Se trata de un sistema de entrenamiento con ejercicios físicos que se realizan con el propio peso corporal y que trabajan tanto la fuerza como la capacidad cardiovascular.

Los especialistas indican que es una de las disciplinas más completas que podemos realizar ya que se trabajan al mismo tiempo muchos grupos musculares, además del equilibrio, la flexibilidad y otras aptitudes.

Es una disciplina muy técnica que requiere precisión y coordinación para poder realizarla y eso es lo que genera los resultados que se alcanzan con la calistenia.

 

Beneficios

Muchos indican como un beneficio de la calistenia que se puede practicar en cualquier lugar y, si bien esto es cierto, Juan Francisco Marco, especialista español en ciencia deportiva y fitness, advirtió en una entrevista a BBC Mundo que «es un reclamo un poco engañoso porque si hablamos que para realizar estos ejercicios se necesita una postura y técnica adecuada, no tiene sentido que se les diga a personas que no han practicado nunca este tipo de entrenamiento que pueden hacerlo en cualquier lugar».

Lo aconsejable es, al menos al inicio, contar con la guía de un profesional.

Sin embargo, la calistenia destaca porque no se requiere equipamiento especial ni un gran espacio.

Un beneficio que logran quienes la practican es la mejora global porque en cada ejercicio se activan diferentes músculos por lo cual no trabajamos uno a la vez como en otras disciplinas.

La calistenia puede ser considerada un deporte funcional que nos ayudará a mejorar la posición del cuerpo y la técnica correcta de diferentes movimientos.

Ayuda a definir los músculos y resulta divertido ya que las posibilidades de ejercicios son casi ilimitadas.

Además, la calistenia trabaja al mismo tiempo cuerpo y mente.

 

¿Qué ejercicios se realizan?

Entre los ejercicios básicos en calistenia encontramos flexiones, dominadas, sentadillas, abdominales convencionales o elevaciones de pierna. Éstos constituyen las bases para progresar en la actividad.

Existen también una serie de ejercicios estáticos, que son más avanzados y que consisten en mantener una determinada posición corporal durante un intervalo de tiempo.

Se trata de ejercicios bastante complejos y que necesitan una gran fuerza muscular, además de coordinación y buena técnica.

Otro tipo de ejercicios que se realizan son los dinámicos, los cuales ayudan a mejorar la agilidad y los reflejos. Incluyen giros, balanceos o saltos entre barras. Son tareas muy técnicas que requieren fuerza, coordinación y concentración.

Hay muchas opciones para poder ponernos en acción.

Para seguir leyendo...