Revista Vertice

Portada » Chalecos y tobilletas lastradas: ¿sirven para correr más rápido?

Chalecos y tobilletas lastradas: ¿sirven para correr más rápido?

Sumar ejercicios pliométricos como saltos, lanzamientos, sentadillas con saltos, saltos sobre cajón, etc. puede ayudar a mejorar la performance de los corredores. Pero algunos estudios demuestran que el beneficio es superior si se realiza con complementos (tobilleras y chalecos) con peso.  

 

Los chalecos y las tobilleras lastradas pueden ayudar a correr más rápido. Esa es la conclusión a la que llegó un estudio de la Texas Tech University difundido por el sitio www.altorendimiento.com

Para muchos deportistas que incorporan ejercicios pliométricos (saltos, lanzamientos, sentadillas con saltos, saltos sobre cajón y otros) es una duda si es mejor trabajar sólo con el peso del cuerpo o agregar cargas exteriores.

El estudio de la Texas Tech University muestra que el uso de chalecos y tobilleras lastrados es beneficioso. Sin embargo desde altorendimiento.com indican algunas precauciones a tener en cuenta.

 

¿Cómo fue el estudio?

En la investigación participaron deportistas de campo y pista que entrenaron durante seis semanas: un grupo de 13 atletas realizaron entrenamiento de la fuerza convencional y otro grupo de 14 individuos

realizaron entrenamiento de la fuerza regular más entrenamiento pliométrico con tobilleras y chalecos lastrados.

Los resultados fueron muy buenos e inclinaron la balanza a favor del uso de cargas exteriores.

El segundo grupo añadió al entrenamiento solo dos ejercicios de pliometría a su rutina, con tres sesiones a la semana. Esto vuelve más relevantes los resultados positivos que se vieron ya que sólo insumió de ocho a nueve minutos adicionales por sesión en comparación con el grupo regular. Grandes resultados con una pequeña inversión de tiempo.

Como punto en contra el estudio mostró que varios deportistas del grupo de pliometría indicaron algunas molestias musculares durante la primera semana de entrenamiento, pero éstas desaparecieron en la segunda semana.

 

Precauciones

Desde altorendimiento.com señalan que “el entrenamiento pliométrico – especialmente el que utiliza cargas exteriores/adicionales- debe emprenderse con cautela y con una buena base de acondicionamiento físico”.

Aconsejan no iniciar directamente con ejercicios pliométricos con resistencia adicional, sino hacer varios meses de estas rutinas utilizando el peso corporal antes de incorporar cargas exteriores.

Cuando nuestro cuerpo esté bien preparado, ir agregando gradualmente el peso para la realización de estos ejercicios.

Se indica que si se va a utilizar chaleco lastrado se intente llevarlo el mayor tiempo posible durante las actividades diarias y no sólo durante algunos entrenamientos. Comenzar con una carga del 2% del peso corporal e ir aumentándola progresivamente hasta alcanzar el 10%. Lo mismo con las tobilleras. Sugieren también evitar llevar las tobilleras en los entrenamientos convencionales de carrera ya que esto puede aumentar el riesgo de lesión.

Para seguir leyendo...