Será en una zona del mar Egeo que hasta ahora no estaba abierta al público y que contiene restos de naufragios y barcos hundidos. Las piezas que se encuentran en ese lugar nos cuentan valiosa información sobre el pasado de este antiguo país.
El gobierno de Grecia decidió abrir a los visitantes una zona submarina que posee importantes piezas de la historia de este país y que hasta el momento sólo era accesible para investigadores y personas autorizadas.
Se trata de un área en el mar Egeo perteneciente al Parque Nacional Marino de Alonissos y Espóradas del Norte.
Esta nueva atracción será el primer museo submarino de Grecia y uno de los pocos de este tipo en el mundo. Además, está acompañado por toda la mística del Mar Egeo.
Hasta el momento, el Estado griego mantenía vedado el acceso al público por temor a saqueos y a daños que pudieran ocasionar buzos sin conocimientos arqueológicos al recorrer las piezas que allí se encuentran.
Esta nueva apuesta pretende fomentar el turismo luego de la importante caída a causa de la pandemia y busca generar un nuevo punto de atracción para los visitantes.
¿Qué podremos ver en el nuevo museo submarino?
Esta nueva propuesta nos da la posibilidad de ver en directo restos de naufragios y barcos hundidos. Uno de los más destacados es una embarcación que data del año 425 a.C. y que es una impresionante muestra sobre la vida de la sociedad de ese momento.
Este barco, según los arqueólogos que lo investigaron, llevaba un cargamento con 4 mil ánforas nunca antes vistas. Luego de 7 años de excavaciones submarinas, pudieron determinar que las artesanías provenían de las ciudades de Mende y Peparethus.
Entre la carga incluía también cuencos, tazas, platos y vajillas únicas, pertenecientes a las clases acomodadas de la Antigüedad. Los científicos estiman que el hundimiento se produjo por la Guerra del Peloponeso, entre Atenas y Esparta y se considera que éste puede ser uno de los naufragios mejor conservados en la historia.