Revista Vertice

Portada » Medias para running: por qué elegirlas

Medias para running: por qué elegirlas

Muchas veces son un ítem olvidado a la hora de correr. Le damos más importancia a las zapatillas y otras partes de nuestra vestimenta, pero lo cierto es que es son la prenda que está en contacto directo con la parte más sensible de un corredor: sus pies. Te contamos los beneficios de usar medias específicas para running y las claves para elegir la adecuada.

 

El mercado ofrece en la actualidad una amplia variedad de opciones en medias para running: antiampollas, largas, cortas, de dedos, sin costuras. Las opciones son muchas y tenemos que saber elegir la más adecuada.

El principal objetivo que se debe alcanzar con una media de running es mantener nuestros pies secos. Esto evitará la proliferación de bacterias, hongos y las molestas ampollas o rozaduras.

También podemos recurrir a ellas para mantener buena circulación sanguínea, procurarnos un mejor agarre y amortiguación.

Pero, ¿por qué es importante usar medias especiales cuando corremos?

Los pies de un corredor son sometidos a un alto impacto por lo cual son la zona que más suele sufrir las consecuencias y será bueno contar con prendas que nos ayuden a mitigar y prevenir estas molestias.

Las medias para corredores proporcionan a los pies un agarre extra  y dan una mejor estabilidad a los pies dentro de las zapatillas. Al disminuir el movimiento de los mismos hace que se reduzca la fricción y genera menos ampollas.

 

Recomendaciones generales

Para un mejor desempeño, se recomienda elegir modelos que no tengan costuras (al menos en la zona de los dedos) y que además posean diferentes densidades de tejido en cada parte del pie.

Lo mejor será escoger medias que tengan al menos un grado de almohadillado en todos los puntos de contacto alrededor de los pies.

Deberemos tener en cuenta el grosor de las que elijamos ya que esto afecta el ajuste de las zapatillas. Es probable que si buscamos niveles extra de amortiguación debamos cambiar el talle de zapatillas.

Lo más importante antes de tomar una decisión será conocer cuáles son nuestras necesidades específicas y elegir según este parámetro.

 

Materiales 

Las medias de running ¡nunca deben ser de algodón! Este material no favorece la transpirabilidad y retiene el sudor sobre nuestros pies. Deberemos escoger materiales sintéticos como el nylon, el poliéster o el elastano.

Un material que elimine rápidamente la humedad ayuda a que no ocurran roces y se produzcan ampollas. La premisa es crear para los pies un ambiente fresco y seco.

Algunos modelos cuentan con un sistema de mallas y telas anti olor, que permiten aumentar la ventilación y la frescura.

Varias de las opciones que encontramos en el mercado están realizadas con dos capas de material. Esto es bueno puesto que hace que la fricción del movimiento se de entre esas capas en vez de entre la piel del corredor y la media.

 

Medidas

Elegir la medida correcta de las medias es algo de suma importancia. Cada marca posee su propia tabla de talles por lo cual lo mejor será consultar la guía de tallas y tomar tus medidas para poder elegir la adecuada.

Esto es muy importante ya que si son muy apretadas nos molestarán y dificultarán la circulación sanguínea. Pero si son demasiado grandes, además de ser incómodas, no nos aportarán ninguno de los beneficios por los que las adquirimos.

Una media no debe dejar marcas o producir ningún tipo de irritación en las pantorrillas o los tobillos.

Deben quedar bien ajustadas, sobretodo debajo del arco del pie y en la zona del talón, no tienen que deslizarse y al mismo tiempo deben permitir el movimiento de los dedos de los pies.

Para las personas que son propensas a tener ampollas entre los dedos, vienen modelos con bolsillos individuales para cada uno de ellos. Esto ayuda a evitar la fricción entre los mismo y a absorber mucho mejor el sudor de esas zonas.

La clave será elegir las medias que mejor funcionen para nosotros y más se adapten a nuestras necesidades y la actividad que realizamos.

 

Para seguir leyendo...