La edición 32 de los Juegos Olímpicos que está próxima a comenzar, tendrá algunas características particulares como la ausencia de público extranjero. A esto se suma la incorporación de nuevas disciplinas deportivas, la mayor parte de ellas con el objetivo de atraer al público juvenil.
Cinco son los deportes que se incorporan este año en el programa oficial de los Juegos Olímpicos que comenzarán el próximo viernes 23 de julio en Tokio.
Una las principales metas que desean alcanzar los organizadores con estas incorporaciones es atraer al público más joven por lo que algunos deportes extremos hacen su llegada a la cita olímpica este año.
Junto a esto se agregarán nuevas pruebas en otras disciplinas más tradicionales.
Los nuevos deportes que podremos ver en Tokio 2021 son:
- Skateboarding: habrá dos categorías (Street y Park). En la primera, los participantes deberán completar un recorrido que emulará el de una calle, donde deberán realizar acrobacias en escaleras, barandas, bancos, entre otros obstáculos. En la categoría park los skaters harán ejercicios en una pista cerrada con desniveles y curvas especiales, al estilo de un parque de skate normal.
Todas las destrezas que realicen los competidores serán puntuadas por un jurado. La participación será siempre individual y los puntajes se decidirán en función de la dificultad, altura, velocidad, originalidad, ejecución y composición de las maniobras.
- Surf: se competirá por las categorías shortboard varonil y femenil. Las pruebas se realizarán en las playas de Tsurigasaki. Cada surfista tendrá un límite de tiempo (30 minutos) y cantidad de olas (25) para su participación en cada ronda. Cinco jueces decidirán los puntos a otorgar a cada competidor en base a la dificultad, las maniobras, las combinaciones, la variedad, la velocidad, el dominio y el estilo. Solo las dos mejores olas contarán para las posiciones.
- Escalada deportiva: se desarrollará en tres categorías: velocidad, escalada en bloque y escalada de
dificultad. Cada competidor deberá de pasar por estas tres instancias. En la primera, los escaladores se enfrentarán de a dos para escalar lo más rápido posible una pared de 15 metros. En la categoría en bloque, deberán trepar,en un número determinado de vías, una pared de cuatro metros y medio en un tiempo preestablecido. En la última, deberán subir lo más alto que puedan en una pared de 15 metros. La puntuación final resultará de los desempeños en las tres divisiones de la competencia.
- Karate: este deporte originado en Japón tendrá dos modalidades de competición: Katas (los deportistas realizan demostraciones de movimientos ofensivos y defensivos sin
oponente) y Kumite (combates uno a uno que tienen por objetivo lograr golpes en determinadas áreas del cuerpo del oponente para sumar puntos).
- Beisbol: Japón es uno de los países en los que más se practica este deporte. Para los Juegos Olímpicos se enfrentarán seis equipos masculinos (en béisbol) y seis equipos femeninos (en softbol).
Dentro de las nuevas disciplinas, Argentina solo tendrá un representante en surf de la mano de Leandro Usuna.
Tanto beisbol como karate no fueron incluidos en el programa para París 2024. Deberemos esperar a Los Ángeles 2028 para conocer si regresarán a la lista de actividades deportivas olímpicas.