Revista Vertice

Portada » Un bar de Buenos Aires con una apuesta sustentable

Un bar de Buenos Aires con una apuesta sustentable

Un local gastronómico del barrio de Villa Crespo en Buenos Aires lanzó «A Granel», un proyecto que impulsa el uso de botellas reutilizables y que además ofrece bebidas elaboradas por ellos mismos en colaboración con productores locales.

 

En la ciudad de Buenos Aires hay un lugar que apuesta a la sustentabilidad de una manera innovadora. Se trata del bar 878 ubicado en Thames 878, en el barrio de Villa Crespo.

Este local lanzó el proyecto «A Granel», con el cual busca impulsar un cambio en la manera en que pensamos el consumo.

La propuesta es que los clientes lleguen al bar con su botella vacía y la puedan recargar (y llevarse a casa) con la bebida que deseen. Pero no se trata de bebidas comunes, sino que son bebidas de fabricación propia junto a productores locales. He aquí la otra pata del proyecto. Se busca revalorizar los productos nacionales y además contribuir al medio ambiente.

 

Entre las opciones disponibles encontramos:

  • Barricada 51 : un whisky de grano puro elaborado junto a La Orden del Libertador. Contiene más de 51% de alcohol y está añejado y estacionado por 13 años en dos barricas donde antes maduró Malamado, el primer vino fortificado de Argentina.
  • Barricada 43: un whisky argentino de grano puro, añejado por 13 años, sin filtrar en frío, sin agregado de colorantes. Una bebida sutil y elegante con 43% de volumen alcohólico.
  • Gin Margen Sur: nacido de la unión de 878 y Gin Sur y destilando en un pequeño alambique de cobre a partir de una particular selección de botánicas ccmo enebro Patagónico, flores de tilo, pieles de cítricos y semillas de hinojo maceradas. “Un gin con identidad local y espíritu de barrio”, anuncian en la página del bar.
  • V8dka del 8: resultado de la destilación de una selección de cereales argentinos, filtrado doblemente con carbón activado para lograr una mayor neutralidad.
  • Aguardiente de vino Gargantúa: elaborado con orujos de Malbec de Cafayate, con estilo joven y fresco conservando todo el sabor y la pureza de la fruta roja y las flores de la región.
  • Brandy Nacional 7 PL: se obtiene por la triple destilación en un pequeño alambique de cobre, de vinos mendocinos que maduraron por más de 40 meses en barricas de roble francés.
  • Bitter Crespo: realizado en conjunto por el equipo de barra del bar. Cuenta con más de veinticinco botánicos, frutas y 23 días de reposo en una pequeña barrica de roble.

Los locales gastronómicos se reinventan y los consumidores conocemos nuevas formas de disfrutar de lo que nos gusta.

Para seguir leyendo...