La página https://chicasentecnologia.org/ pertenece a Chicas en Tecnología, una organización de la sociedad civil sin fines de lucro creada en Argentina en 2015, que tiene por objetivo reducir la brecha de género en tecnología en la región.
A través diversos programas y eventos buscan motivar, formar y acompañar a la próxima generación de mujeres líderes en tecnología.
Sus programas son libres y gratuitos y están destinados a chicas adolescentes de nivel secundario de todo el país y la región. Hay opciones presenciales y virtuales y quienes se sumen no es necesario que cuenten con conocimientos previos.
Una de sus acciones se denomina PUMM (Programando un Mundo Mejor). Se trata de un programa intensivo de tecnología con fines sociales y habilidades emprendedoras para jóvenes mujeres de 14 a 21 años. ¿En qué consiste? Durante cuatro tardes y un fin de semana, las participantes trabajan en equipo para identificar problemas reales de su entorno y, a partir de ellos, diseñar y construir una aplicación que los solucione.
También se llevan adelante los ClubesCET, programas libres, gratuitos e inmersivos que se implementan en instituciones educativas o espacios de educación no formal y son liderados por sus educadores y/o referentes, acompañados por la organización.
Eso es una parte de las muchas acciones que lleva adelante la institución para acercar a las chicas a la tecnología. Su propuesta completa se puede consultar en su página web.