Esta técnica de meditación es muy utilizada y nos permite aprovechar las vibraciones de los sonidos para armonizar nuestra mente. Te contamos de qué se trata y cómo empezar a practicarla.
La meditación con mantras es una práctica hindú que consiste en repetir una frase o una palabra para lograr un estado de relajación mental.
La palabra mantra proviene del sánscrito y significa «instrumento de la mente». Y esto es así porque la repetición continuada y rítmica de estos sonidos lleva vibraciones a nuestra mente que hacen que pueda desconectarse de sus pensamientos.
Es una práctica muy elegida en Occidente que nos permite llegar a la calma y la conciencia pura.
Los mantras no son frases al azar, son sonidos sagrados que los sabios hindúes de la antigüedad utilizaban para su meditación por su gran poder armonizador.
Beneficios
Para muchos esta técnica resulta más simple de practicar ya que es más fácil mantenerse enfocados e impide que la mente se distraiga.
El efecto de los mantras va más allá de lo espiritual. El sonido es una forma de energía conformada por vibraciones o longitudes de onda. Algunas de ellas tienen el poder de curar y eso es lo que logran los mantras.
Recitar estas frases nos ayuda a concretarnos mejor y no pensar en otra cosa. De este modo las vibraciones resuenan en nuestra mente y nos liberamos de los pensamientos negativos, obsesivos o repetitivos.
Cómo uso un mantra
Los mantras se pueden recitar de varias maneras: en voz alta, susurrando, mentalmente o por escrito. Se pueden repetir en momentos precisos o durante todo el día y también de manera grupal.
Por lo general se dicen 108 veces, que es el número sagrado para los hindúes. Para llevar la cuenta se utiliza un Japa Mala o Mala, que es una especie de rosario que tiene esa cantidad de cuentas más una grande que nos indica que dimos una vuelta.
Debemos elegir el mantra que tenga un sentido especial para nosotros, aquel que se ajuste a lo que necesitamos.
Lo ideal para meditar de esta manera es coordinar la repetición de la frase con la respiración y practicarlo en un lugar tranquilo. Pero también es posible recitarlos en cualquier momento del día como por ejemplo cuando vamos hacia el trabajo o paseamos.
El mantra Om
Om es el mantra más conocido y difundido. Esta sílaba representa para los hindúes el sonido original del universo, “todo lo que existe en el pasado, presente y futuro”.
La pronunciación de esta palabra es AUM y se relaciona con vibraciones que representan nuestros tres estados de la mente (conciencia, inconciencia y subconciente). Este mantra se pronuncia para encontrar paz, protección y abundancia.
En tiempo de tanto “ruido mental” meditar con mantras puede ayudarnos a calmar nuestros pensamientos y alcanzar la paz que tanto necesitamos.