Revista Vertice

Portada » Skinimalismo, la tendencia de cuidado facial que viene creciendo

Skinimalismo, la tendencia de cuidado facial que viene creciendo

En el cuidado de la piel del rostro está tomando cada vez más fuerza el “menos es más”. El Skinimalismo aboga por el uso de menos productos pero que sean de calidad y que permitan cubrir las necesidades de nuestra dermis.

 

El minimalismo llegó también al cuidado de la piel y de allí surgió un nuevo término: Skinimalismo. Se trata de una tendencia que propone que el cuidado facial conste de pocos pasos y utilice pocos productos.

Es una cosmética basada en la sencillez que incluye tanto la rutina de cuidado como el maquillaje.

La principal premisa es elegir productos de calidad y elaborados con ingredientes naturales.

El Skinimalismo se opone a la idea de que un mayor número de cosméticos es sinónimo de mejores resultados. Apuesta por el uso de lo necesario, poniendo como criterio la calidad. Lucir un rostro radiante no está ligado con la cantidad de productos que apliquemos.

 

Pasos para el cuidado facial

Las etapas básicas para el cuidado de la piel del rostro son: limpieza, hidratación y protección.

Debemos realizar una correcta higiene por la mañana y por la noche, luego hidratar con productos adecuados al momento del día y al empezar la jornada colocarnos protección solar (que luego iremos renovando).

Por la mañana lo mejor es optar por elaboraciones con vitamina C o ácido ferúlico ya que lo que necesitamos son antioxidantes que nos sirvan como  barrera contra los agentes externos. Imprescindible es en este momento usar un buen protector solar.

Por la noche los componentes más indicados son retinol y los alfahidroxiácidos que potencian la  regeneración de la piel mientras dormimos.

El Skinimalismo incluye también un maquillaje de pocos pasos y con pocos productos.

 

La importancia de la elección de los productos

Al disminuir los pasos de la rutina de cuidado deberemos prestar mucha atención a la elección de los cosméticos que utilizaremos.

Lo más acertado será optar por aquellos elaborados con ingredientes naturales, evitando alcoholes, parabenos o colorantes artificiales.

Utilizar lo básico que la piel necesita para estar bien, según el estado de cada tejido. De acuerdo a cómo esté nuestra piel y si tiene alguna patología, se usarán dos o hasta cuatro preparados.

El objetivo es aplicar la cantidad de productos justos y necesarios para que la piel esté en equilibrio.

En cosmética también, ¡menos es más!

Para seguir leyendo...