Revista Vertice

Portada » Argentina fue el mercado de ecommerce minorista de mayor crecimiento en la región y en el mundo durante 2020

Argentina fue el mercado de ecommerce minorista de mayor crecimiento en la región y en el mundo durante 2020

La pandemia impulsó las ventas electrónicas y las llevó a cifras nunca alcanzadas. Argentina tuvo un crecimiento anual del 79 por ciento con respecto al 2019, lo cual la pone en el tope del ranking mundial.

 

Pese al contexto económico adverso (según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es la tercera economía de América del Sur que más cayó en 2020), Argentina se destacó por su crecimiento en e-commerce. Un informe publicado por la empresa norteamericana de investigación eMarketer anunció que en 2020 las ventas por canales electrónicos en nuestro país tuvieron un incremento del 79 por ciento con respecto al año anterior. Esto la posiciona como el país con más crecimiento en comercio electrónico en la región y en el mundo.

América Latina también se destacó como la zona de mayor incremento a nivel mundial, con un 36,7 por ciento.

Según el mismo informe, en 2019 el comercio electrónico mundial facturó un total de 3,5 billones de dólares, cifra que llegó a los 4,2 billones durante 2020 (un 27,6 por ciento más). La previsión de un crecimiento que rondara el 16,5 por ciento, pronosticada por esta empresa a mediados del año pasado, fue ampliamente superada.

Se estima que la tendencia continuará y las proyecciones indican que en 2021 se venderán 4,9 billones de dólares; en 2022, 5,6 billones y para 2023 se esperan ventas por 6,5 billones.

 

Los datos de Argentina

Según el informe publicado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) sobre el primer semestre de 2020, en Argentina se vendieron en ese periodo un total  de 92 millones de productos a través de 54 millones de órdenes de compra. Esto significa que 9 de cada 10 argentinos realizaron una compra online. Junto a esto se informó que 1 de cada 10 compradores digitales, usó este canal por primera vez durante la pandemia.

La facturación de comercio electrónico del primer semestre fue de 314.602 millones de pesos (¡unos 1.719 millones de pesos al día!). Esto representa un incremento del 106 por ciento con respecto al mismo período de 2019.

En las últimas 6 semanas del año el comercio electrónico en Argentina avanzó el equivalente a 2 años, tanto en lo que respecta a la oferta como a la demanda.

Los mayores picos de crecimiento en las ventas se dieron durante los dos eventos de e-commerce más destacados del año que fueron el Hot Sale y El CyberMonday.

Los ingresos por ventas durante Hot Sale subieron un 618 por ciento con respecto a 2019 y para el CyberMonday el incremento fue del 378 por ciento.

Tienda Nube

En su informe anual sobre comercio electrónico, Tiendanube reveló que en Argentina logró facturar en 2020 más de 32 millones de pesos, lo que equivale a un 557 por ciento más que en un año promedio. El segmento «indumentaria» lideró las ventas con un 46 por ciento de la facturación.

En 2020, Tiendanube creció en 1 año lo que tenían previsto en 5 y tuvo un aumento del 180 por ciento en su base de clientes con respecto al año anterior. Su equipo de trabajo se duplicó en solo nueve meses. Para el 2021, la plataforma planea llegar a superar las 100 mil tiendas en América Latina.