Revista Vertice

Portada » Casas protegidas frente a las sobretensiones

Casas protegidas frente a las sobretensiones

Las sobretensiones eléctricas pueden causar daños en los artefactos de nuestro hogar. En el mercado existen productos específicos para proteger la red y los aparatos conectados a ella.

Uno de los aspectos a controlar para ocuparnos de la seguridad eléctrica de nuestra casa es el manejo de las sobretensiones.

Esta situación se da cuando la tensión de la red es muy superior a la nominal y es algo bastante común. Las sobretensiones pueden ser transitorias o permanentes. Las primeras son pequeños picos de tensión de muy corta duración que por lo general no afectan significativamente a los aparatos conectados a la red. Pero si estos picos tienen una tensión muy elevada, pueden dañar severamente nuestros dispositivos.

Las sobretensiones transitorias pueden ser causadas por fenómenos atmosféricos como los rayos o por maniobras en la red. El primer caso es mucho menos frecuente pero suele ser más intenso en términos de tensión y provocar más daños.

Las sobretensiones transitorias pueden causar la destrucción de los aparatos eléctricos del hogar ya sea de manera directa o indirecta al inducir un cortocircuito en los mismos. También hay un daño menos perceptible y es que producen un envejecimiento prematuro de los receptores.

Los riesgos de estos incidentes no son sólo materiales ya que al producirse puede aparecer un arco eléctrico entre dos piezas conductoras y provocar heridas a las personas.

En cada casa cada día hay más dispositivos sensibles (computadoras, televisores, routers, etcétera) para proteger. En las viviendas donde hay instalados sistemas domóticos, una falla en la electrónica de control puede tener consecuencias importantes.

 

¿Cómo proteger nuestra casa?

Para conocer cómo proteger los artefactos eléctricos de nuestro hogar consultamos a la empresa Alteco S.R.L., dedicada a la venta de insumos eléctricos. Los especialistas indicaron que se deben instalar limitadores de sobretensiones, aparatos que reducen la excesiva tensión que pueda ingresar a la red a valores tolerables para el sistema y los dispositivos conectados a él.

“Los protectores contra sobretensiones transitorias actúan como un conmutador controlado por tensión”, aseguran. La regulación de la tensión se da tanto cuando ésta es inferior al valor nominal (actuando como un elemento con impedancia infinita), como cuando el valor de la tensión es superior a la nominal y la unidad actúa como un elemento de impedancia cero, derivando la sobretensión a tierra.
Los protectores de sobretensión transitorias no protegen frente a sobretensiones permanentes. Para cuidar correctamente una instalación, hay que combinar un limitador para sobretensiones transitorias con otro para sobretensiones permanentes.

Otra recomendación es proteger también las líneas telefónicas analógicas, las redes de comunicación, el sistema de protección contra incendios y otros automatismos de la vivienda ya que su cableado puede ser otra vía de ingreso para las corrientes eléctricas de tensión excesiva.