Las cortinas cumplen la función de filtrar la luz que entra en nuestro hogar y de proteger nuestra privacidad. Pero al mismo tiempo son un ítem importante en la decoración de nuestros espacios. Para elegir las correctas deberemos tener en cuenta el estilo del ambiente, el tamaño de la ventana y qué lugar de la casa se trata.
Las cortinas hace tiempo dejaron de ser meros elementos funcionales para regular la luz que ingresa a la casa y mantener el interior de la vivienda a salvo de la mirada de los afuera. Hoy son un importante, pero a la vez simple, elemento decorativo. Realzan los espacios y sus variedades y estilos son amplios.
Un ambiente puede transformarse por completo con solo cambiar las cortinas. La elección de la tela y tipo a utilizar depende del estilo que queramos dar al ambiente aunque también hay algunas tendencias de moda por las cuales podemos guiarnos.
Lo que se usa
En el año que pasó los diseñadores se inclinaron por los materiales naturales, como la seda y el algodón de lino o por cortinas de bambú. Las lisas estuvieron en el tope de las preferencias ya que son muy versátiles y encajan en casi cualquier estilo decorativo. Las cortinas con varias capas se dejaron atrás, hoy se usan cortinas de una sola capa.
Para el 2021 lo más destacado en tendencias serán los colores llamativos. Esto permitirá crear un punto focal en la decoración y también puede engamarse con algún otro elemento decorativo que resalte en la habitación.
Los colores neutros como el blanco, el beige y el gris también se utilizarán y darán al espacio un aspecto elegante y distinguido. La ventaja de estos tonos es que nunca pasan de moda y que van muy bien con todos los colores y estilos.
Una tendencia divertida y desestructurada son las cortinas en colores degradados. Puede ser sutil o con mayor contraste. También puede hacerse con dos colores distintos.
Los estampados florales y botánicos de gran tamaño están muy de moda. Será un detalle que realzará cualquier ambiente.
También podemos escoger motivos geométricos para dar un toque especial a nuestras cortinas o estampados de esténcil (como detalles o en toda la tela).
Otra opción muy elegida es usar dos o tres franjas de distintos colores. Por lo general, se coloca en la parte inferior de la cortina una franja de otro tono, aunque también puede dividirse el diseño en tres.
Las cortinas pueden realzarse con detalles agregados a la tela. Puede rematarse la parte baja con puntillas, pueden agregarse flecos (tanto abajo como a los costados o arriba) y hasta incluir pompones. Hay una opción para cada estilo, desde el romanticismo de las puntillas hasta la diversión de los pompones de colores.
Las cortinas que caen sobre el suelo son tendencia también y dan un toque muy elegante al ambiente.
Pautas para elegirlas
Los tres puntos clave a tener en cuenta antes de elegir una cortina son el estilo decorativo, el tamaño de la ventana y el lugar de la casa en que la colocaremos. Esto es importante porque las necesidades en una habitación u otra no son las mismas, ni los géneros a utilizar en un tipo de ventana o en otra tampoco.
En cuanto a la combinación con la decoración general se debe tener en cuenta el estilo que domina el ambiente, el color de las paredes, el tipo y cantidad de muebles y los otros objetos decorativos ubicados en ese espacio.
Si la sala tiene gran cantidad de objetos y muebles o si las paredes tienen colores fuertes, lo mejor será elegir un modelo liviano que acompañe y no recargue la decoración.
Cuando el lugar es más despojado podrá optarse por géneros más pesados y llamativos que hagan que las cortinas destaquen como punto fuerte de la decoración.
En espacios amplios pueden usarse cortinas de arrastre pero si no se disponen de muchos metros lo mejor serán modelos más cortos. Para estos últimos casos te damos un truco que ayuda a dar sensación de mayor amplitud: usar cortinas del mismo color que la pared. También favorecerán el efecto los colores claros, lisos o con estampados muy discretos marcados con el propio hilo del tejido.
Si la ventana es chica, lo mejor será ubicar el barral bien alto, justo debajo del techo y cubrir la pared de extremo a extremo con la cortina.
Las telas
Las telas para cortinas pueden ser de materiales naturales como el lino, el satén, el algodón y la seda. El lino es uno de los más elegidos actualmente para resolver el cortinado de los ambientes ya que es un género clásico, no pierde su color durante mucho tiempo y tiene unas leves arrugas que le dan un toque muy especial. Por supuesto, no son aptas para quienes gustan de todo perfectamente planchado.
También podemos elegir tejidos sintéticos como la viscosa o los técnicos que incluyen los screen y otros resinados. Estos últimos no son adecuados para cualquier tipo de cortina sino que se aplican en las enrollables, los paneles japoneses y las cortinas verticales.
Colores y estampados
Los colores que más se usan son los grises, con detalles metálicos principalmente con bordados de hilo de lurex en color plata. El lino se elige principalmente en colores como el beige y los tonos tierra.
El aguamarina sigue siendo tendencia y se ve cada vez más. Una tonalidad arriesgada que comienza a asomar en las colecciones es el mostaza. ¿Te animás?
En cuanto a los estampados, los motivos geométricos vienen ganando terreno sobre todo entre el público más joven.
El estampado digital es una nueva opción y permite generar cualquier tipo de dibujo en las telas para nuestras cortinas. ¡Hasta hay algunos modelos con fotos!
Las rayas son infaltables pero en este caso las que más se llevan son las horizontales.
Las opciones son casi infinitas, pero con los tips que te pasamos seguro vas a encontrar la cortina que mejor se adapte a tu ambiente y ¡a vos! Porque más allá de las modas, lo que domina la elección es el gusto de quienes habitan ese espacio.