Cambia la estación y los cuidados que debemos darle a nuestro jardín son otros. Te contamos los tips a aplicar en esta época para que nuestras plantas estén sanas y luzcan bien.
Con la llegada del otoño, cambia la temperatura, los colores son otros y todo comienza a prepararse para el frío. Nuestro jardín también tiene que adaptarse a esta nueva estación con algunos cuidados específicos.
Una de las primeras medidas será reducir el riego. Se sugiere que reguemos el césped tres veces por semana y los arbustos, cada siete o diez días.
Esta época es la indicada para trasplantar árboles y arbustos de hoja caduca. Para los de hojas perennes debemos esperar al invierno.
Otra acción importante es recoger las hojas del suelo. Ese manto dorado formado por las hojas secas es muy pintoresco pero puede ser perjudicial para el pasto. Dejar mucho tiempo este colchón de hojas sobre el césped puede provocar hongos y zonas vacías al no dejar que la luz del sol llegue hasta él.
Pero ¡no tires las hojas que saques! Porque con ellas podemos hacer compost que nos ayudará en otras de las tareas de otoño en nuestro jardín.
En estos meses debemos abonar el césped y las plantas para prepararlas para enfrentar el frío.
Para el pasto necesitaremos un abono rico en fósforo y potasio que haga que crezca en profundidad y se ensanche. Para las plantas lo mejor será un abono orgánico.
Las plantas
Que llegue el otoño no quiere decir que nos despidamos del color en nuestro jardín. Hay varias especies que se llevan muy bien con esta estación. Algunas son la hortensia, el crisantemo, el pensamiento, el hibisco, la dalia, caléndulas y violetas
Este es también un buen momento para plantar herbáceas de floración invierno-primavera, como prímulas, amapola, conejito, marimoña, coqueta, entre otras.
Para evitar que el frío llegue a las raíces de nuestras plantas debemos cubrir su base con hojas, compost o estiércol, para que la tierra mantenga humedad y temperatura. Debemos limpiar el pie de los árboles y crear un surco para que se almacene el agua.
El otoño también es el momento de podar. Se trata de una poda de mantenimiento donde despuntamos ramas y cortamos partes secas y enfermas de los árboles y arbustos. La recomendación es sólo podar para dar forma o dar una buena aireación entre los diferentes brotes ya que la poda excesiva puede ser perjudicial para las plantas. Si la hacemos sin criterio y en exceso aumenta la posibilidad de ingreso de patógenos.
Otras recomendaciones
Además de retirar las hojas que caen sobre él, en otoño debemos también adaptar la altura de corte del césped.
Podemos hacer una resiembra otoñal de pasto con semillas específicas para la época y realizar fertilización.
Otra de las tareas a realizar es el almacenaje de los tubérculos de las plantas de verano. Debemos sacar los bulbos de la tierra una vez que las hojas se han secado y guardarlos en un lugar seco, oscuro y libre de heladas hasta la primavera cuando se vuelven a plantar.
Las aromáticas son muy sensibles a las bajas temperaturas por lo que se recomienda ponerlas en macetas, si es que no lo están, y llevarlas al interior en un sitio con buena iluminación.
Las suculentas deben ser resguardadas del frío colocándolas al reparo y su riego se hace en esta época cada 15 o 20 días.
No es recomendable mover los árboles para que caigan las hojas, esto deja heridas frescas en la inserción de las mismas que pueden dar entrada a hongos y bacterias.