Revista Vertice

Portada » Datos curiosos sobre nuestros genes

Datos curiosos sobre nuestros genes

La serie “Ingenious” de BBC analizó la ciencia detrás de los genes y descubrió algunos datos curiosos acerca de cómo éstos nos ayudan a convertirnos en quienes somos, causar o curar enfermedades y conectarnos con el resto de la vida en la Tierra. Compartimos algunos de los datos “curiosos” que se dieron a conocer en este trabajo.

 

La cadena BBC realizó la serie «Ingenious» en la cual  la doctora Kat Arney, especialista en ciencias biomédicas, genética y desarrollo de mamíferos, exploró la ciencia detrás de nuestros genes.

En sus capítulos se revelaron algunas curiosidades sobre esta parte de nosotros que tanto nos determina.

  • Un gen que nos hace más propensos a ser gordos: existe un gen, llamado FTO (por sus siglas en inglés) que está relacionado con la masa grasa y la obesidad. Todos lo tenemos, pero hay una versión de éste que nos hace más propensos a ser obesos y una versión que nos hace menos propensos.

Un experto en obesidad indicó que aproximadamente la mitad de la población mundial tiene una copia de la versión de FTO que nos da más probabilidades de padecer obesidad. En algunos solo se manifestará con un peso en promedio un kilo y medio mayor que lo normal y una probabilidad del 20% de ser obeso. Pero, quienes tienen dos copias de esta versión (una sexta parte de la población) tendrán un 50% más de probabilidades de ser tener obesidad.

  • Existe un «gen guerrero» que nos hace más agresivos: el MAO-A, o monoamino oxidasa A es un gen que descompone la serotonina, una sustancia química en nuestro cerebro que necesitamos para sentirnos bien. Si el MAO-A es menos activo hay una mayor concentración de serotonina en nuestro cerebro y algunos expertos indican que esto hace que nos volvamos más impulsivos, más emocionales y más agresivos.

Algunos estudios descubrieron que los reclusos que portaban una determinada versión de MAO-A eran más propensos a cometer delitos violentos. Sin embargo, eso no determina que cualquier persona que que sea portadora del gen esté destinada a una vida de violencia. Es más, se calcula que hasta 6 de cada 10 personas vivimos con la versión «guerrera» de baja actividad de MAO-A, y la mayoría nunca cometemos un crimen.

De todos modos, en algunos juicios se usó este dato para la defensa de criminales peligrosos.

  • Tenemos el mismo «gen del globo ocular» que todas las criaturas vivientes: el PAX6 es el gen que le dice al embrión que construya un ojo. A tan solo una o dos semanas luego de la fertilización en el embrión humano este gen ya se expresa. Antes de que el cerebro sea realmente un cerebro nuestros ojos comienzan a formarse.

Un estudio reveló que el gen que  le dice a un embrión que construya un ojo es el mismo ya sea en una mosca o en un humano y eso se repite en todos los demás animales.

  • Una de cada cien personas es naturalmente inmune al VIH: hace años los científicos descubrieron que un gen llamado CCR5 era el portal crucial por el cual el VIH infecta las células inmunes. Y también de halló que una versión específica del gen, llamada delta 32, parecía proteger contra el virus. Investigaciones encontraron que las personas que tenían dos copias de CCR5-delta32 nunca se encontraban entre las personas infectadas por el VIH. Esto se debía que a estos individuos simplemente no tenían una puerta por la cual el VIH pudiera ingresar a las células. Se estima que 1 de cada 100 personas tiene dos copias de esta variante del gen, lo que les brinda una protección completa contra el VIH.

 

¿Conocías estos datos sobre nuestros genes?