La acumulación de desechos plásticos afecta todos los rincones del planeta. Es por ello que los países están comenzando a tomar medidas para controlar su uso. Uno de los casos destacados es el de Tuvalu, un país muy pequeño en el Pacífico Sur, que prohibió los plásticos de un solo uso por completo.
El problema del plástico en el planeta es cada vez más preocupante. Los océanos están invadidos de desechos que dañan la fauna y ponen en peligro muchos ecosistemas. Frente a esto algunos países comenzaron a tomar medidas para controlar la cantidad de plástico que utilizan. Este es el caso de Tuvalu, una pequeña isla del Pacífico sur que desde hace un año prohibió por completo la utilización de plásticos de un solo uso.
Tuvalu es uno de los cuatro países que forman la Polinesia y se trata de un estado pequeño insular con tan sólo 26 kilómetros cuadrados de superficie. Hoy cuenta con 11.820 habitantes. Sus autoridades comenzaron a ver con preocupación cómo el vertedero de basura cercano a su capital, Fongafale, se llenaba cada vez más con residuos plásticos. Sus costas también exhibían las tristes imágenes de esta realidad.
Frente a esto, el gobierno de este país decidió prohibir el uso de botellas de plástico de menos de 1,5 litros de capacidad, platos, cubiertos y envoltorios de comida de este material.
Tuvalu determinó también la imposición de una tasa a la importación de artículos de gran tamaño como heladeras o vehículos que se usará para financiar su envío al exterior una vez éstos sean descartados.
Otros países se sumaron a esta movida y han tomado medidas tendientes a reducir el uso de plásticos.
El estado de Washington (Estados Unidos) prohibió el uso de sorbetes plásticos y, luego de un periodo de transición, aplica fuertes multas a los comercios que no las reemplacen por elementos de otros materiales. En Latinoamérica varios países han hecho declaraciones de intención para tomar acciones coordinadas y efectivas para reducir el plástico.
Más allá de estas decisiones gubernamentales, cada uno puede aportar su granito de arena eliminando al máximo el uso de plásticos en su vida diaria. Si querés conocer algunas ideas de cómo hacerlo mirá nuestra nota sobre reducción de residuos. ¡Sumate! ¡Todos somos protagonistas!