Al terminar el 2020 nos propusimos dar voz a quienes nos acompañaron durante el año y nos encontramos con una gran diversidad de miradas y sentires. Junto con el balance del ciclo que se terminaba les preguntamos qué esperan para este que recién inicia.
Hoy los que hablan son ellos. Los escuchamos:
“Para el 2021 tengo la gran esperanza de que todo esto que nos ha pasado y cómo hemos podido transitar lo que nos aconteció durante este año, nos permita estar más sabios, más serenos. Nos permita valorar mucho más la vida y las cosas simples. Espero que se haya producido un despertar en esto de entender algo que para nosotros desde la Escuela de Leier Saad es fundamental: que somos parte de un todo, que todos nos necesitamos. Espero que el “Yo soy porque tú eres, yo soy porque nosotros somos”, el Ubuntu se haga cada vez más presente porque es la única manera que tenemos de evolucionar y creo que ha sido una gran posibilidad este año para ese click”. Soledad Perea (Leier Saad)
“El deseo para el 2021 es que por favor empiecen las clases. Como país no nos podemos dar el lujo de estar 1 año sin generar educandos, no solamente por la cuestión educativa o académica por sí misma sino por la cuestión social. No podemos seguir dilatando la vuelta a clases. Si nos podemos juntar en un boliche o nos podemos juntar en un restorán, ¿por qué no nos podemos juntar en un aula, con todas las medidas de seguridad?
Lo otro que espero es que la recesión que se espera producto de la pandemia y de esta cuarentena tan prolongada no tenga los efectos adversos que muchos suponen y que nuestras pymes se puedan reactivar y empezar a producir lo antes posible porque son las genuinas generadoras de empleo y las que realmente permiten el desarrollo social sostenible porque generan riqueza”. Guido Curletto (Bizup – Consultora de Empresas).
“A nivel de desarrollo de nuestros proyectos y empresa, lo que deseo es que permanezcamos. Solamente eso, sin pretender demasiadas cosas. Permanecer en el ritmo, eso ya considero que es más que meritorio en una época tan complicada como esta.
Espero que ojalá el virus no se siga desarrollando”. Lino Pedrueza
“Me parece que la tendencia al cuidado va a seguir. Nos dimos cuenta que si no tenemos salud no podemos hacer las cosas que queremos hacer. Uno lo ve cuando la gente viene al negocio, cómo han incorporado los hábitos de cuidado como el barbijo o el desinfectarse las manos. Ha habido un aprendizaje de todas las edades.
En lo personal espero seguir con proyectos. Uno vive de proyectos, no importa lo que pase, uno sigue haciendolos. Es lo que nos mueve a todos”. Iván Barjacoba (Bi-óptica)
“Para el 2021 espero que podamos recuperar la libertad de movilizarnos y juntarnos como antes. Espero que toda la gente que la pasó muy mal este año pueda salir adelante y que todos podamos aprender de las experiencias vividas y aplicarlas de forma positiva para nuestras vidas”. Alejandro Martinez (Estructurales Ranquel)
“Para el próximo año espero que se resuelvan todos los problemas: económico, social y sobre todo salud que sería el número uno” Javier Sardellitti (Centro Plástico)
“Que termine esta pandemia, que todos estemos vacunados y volvamos a la nueva normalidad. Pero principalmente que no se polítice más todo y seamos más humanos, buena gente y pensemos el bien común, no la economía”. Pablo Hinojosa (Mercantil Andina)
“Para el próximo año, una de las cosas que espero es que podamos capitalizar todo lo que en esta coyuntura tan particular vivimos como desafíos, desde los recursos digitales para incluir al momento de la planificación, hasta la importancia del vínculo en la relación de los docentes, alumnos y familias”. Magister Melania Ottaviano – Directora del Centro de Innovación Educativa (Universidad Siglo 21)
“Espero irme de vacaciones y en lo laboral intensificar algunos procedimientos, modificar algunas cuestiones que nos dimos cuenta que hay que generarlas. Me parece que los aprendizajes que generamos este año van a quedar incorporados. Hay cambios que van a seguir para mucho más” Franco Gentile – Roberto Gentile S.A.
Cada uno nos aportó su mirada desde un punto de vista diferente pero todos con muchas ganas de que lo que viene sea mejor.
Si no leíste el balance del 2020, podes hacerlo aquí.