Revista Vertice

Portada » Finde de museos

Para este fin de semana te proponemos conocer los más grandes museos del mundo, ¡sin movernos de casa!

Los museos más conocidos del planeta han creado recorridos virtuales que nos permiten visitar sus salas sin salir de nuestro hogar. Gracias a la tecnología podemos viajar sin movernos de donde estamos y sumergirnos en un mundo de arte e historia. Sin dudas, un deleite para nuestra vista.

Te invitamos a conocer algunos de los museos más célebres del mundo que han abierto sus puertas, de manera virtual.

En nuestra nota “Viajar desde casa” ya te contamos sobre algunos de los más conocidos como el Louvre de Paris (Louvre.fr), el Museo Británico de Londres (Britishmuseum.com), los Museos Vaticanos  (museivaticani.va) y el Museo Van Gogh en Amsterdam (vangoghmuseum.nl).

Hoy ampliamos la lista y te presentamos más opciones para que explores este fin de semana.

La primera escala del recorrido es el Museo Hermitage, que es el más importante de Rusia y está ubicado en San Petersburgo. Cuenta con más de tres millones de piezas y es uno de los más completos del mundo en cuanto a antigüedades, principalmente de las culturas griega y romana. Sus colecciones se exhiben en un complejo de seis edificios a orillas del río Neva, de los cuales uno  fue la residencia oficial de los antiguos zares de Rusia. De hecho, los inicios del museo se dieron como colección privada de estos gobernantes que luego fue abierta al público. En su página web se pueden recorren sus salones gracias a imágenes en 360 grados.

Yéndonos a España, podemos visitar el Museo del Prado, que el año pasado cumplió su 200° aniversario. Su colección alcanza las 16.028 piezas por lo cual recorrerlo físicamente demanda algo de organización. Pero, mientras no podamos viajar, podemos ver todo lo que nos ofrece a través de su página web donde tiene un apartado llamado “Colección” en el que se explica cada uno de sus cuadros y obras de arte. Las obras están perfectamente catalogadas lo cual nos permite buscar de manera simple las que más nos interesan. Además de un extenso contenido sobre cada pieza, podemos ver en detalle a cada una gracias a un potente zoom. El Museo del Prado comparte también actividades a través de su cuenta de Intagram (@museoprado).

En Florencia (Italia), hay una galería que alberga la colección de obras de arte adquiridas por la familia Medici hasta el siglo XVIII. Se trata de la Galería Uffizi y en ellas podemos ver piezas como “El nacimiento de Venus” de Sandro Botticelli, “La Anunciación” de Leonardo da Vinci o la “Venus de Urbino” de Tiziano. El recorrido podemos realizarlo a través de la web de esta institución.

“La noche estrellada” de Van Gogh, “Las señoritas de Avignon” de Picasso, “La persistencia de la memoria” de Salvador Dalí, las “Latas de Sopas Campbell” de Warhol… ¿te suenan conocidas estas obras? Si queres verlas sin viajar visitá el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA). Este lugar cuenta con una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo. El tour virtual se puede realizar a través de la aplicación Google Arts&Culture.

Ya te recomendamos al famoso Louvre de París pero ¿sabías que hay otro Louvre? Sí, en 2017,  gracias a un acuerdo entre el gobierno francés y el emirato de Abu Dhabi, abrió sus puertas un museo homónimo al de la ciudad de la Torre Eiffel pero en este estado árabe. Su edificio es una obra majestuosa diseñada por el  arquitecto Jean Nouvel. Inspirado en una medina árabe, erigió un ágora cubierta por una impresionante cúpula y un total de 55 cubos blancos. Esta construcción y las obras que en ella contienen se pueden visitar gracias a un tour virtual de outsiteVR.

Los no tan clásicos

La lista de museos con recorridos virtuales es muy extensa, seguimos nuestra selección con algunos casos que presentan particularidades que los sacan de los temas o lugares habituales.

El  Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriando (MASP) cuenta con más de 8000 obras de arte africano, asiático, americano y europeo. Su recorrido puede hacerse también a través de Google Arts & Culture.

No es muy común conocer sobre el arte de algunos países de Asia. Pero gracias a estas nuevas tecnologías podremos adentrarnos por ejemplo en las colecciones del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea Del Sur. Esta institución engloba cuatro sucursales culturales ubicadas en Gwacheon, Deoksugung, Seúl y Cheongju.  En su página web hay una biblioteca de sus obras y, si queremos un recorrido casi como si estuviéramos allí, podemos verlo en Google Arts & Culture.

Frida Kahlo es una de las artistas más emblemáticas de nuestro continente y hoy, gracias a internet y sus avances, visitar su mítica Casa Azul es posible sólo con un click. Con la herramienta Google Arts & Culture podemos recorrer de manera virtual el lugar donde la pintora pasó su vida y vivió los momentos más destacados de su historia. Podremos ver sus mejores obras, sus fotos de infancia y juventud y algunos de sus objetos cotidianos con gran detalle.

Este fin de semana, prepará la compu y tus ojos para deleitarte con el arte del mundo, sin moverte del sillón.