Para descansar en un fin de semana en el que se prevén algunas lluvias, nada mejor que dejarnos caer en el sillón (o en la cama) y hacer maratón de pelis. Hay algunos films que posiblemente no sabés que están en Netflix y que los críticos recomiendan. Te los contamos para que puedas disfrutarlos.
Netflix es una de las plataformas líderes en streaming y cada mes suma exitosos títulos originales a su catálogo. La variedad es tan amplia que hay algunas películas que vale la pena ver y que pueden perderse entre la gran cantidad de piezas que se cuentan entre las “más populares”.
El sitio especializado Hipertextual recomienda una lista de 10 películas de Netflix que no nos podemos perder y que no siempre nos aparecerán como las favoritas.
La primera es ‘Nadie sabe que estoy aquí’, de Gaspar Antillo y se trata del primer largometraje original de Netflix de origen chileno. El actor Jorge García (a quien vimos en Lost) personifica a un cantante que pierde la voz, luego que la fama precoz le llevó a vivir una experiencia traumática. La película aborda el suspenso, el drama y hasta algunos momentos de humor desde una perspectiva novedosa.
La segunda recomendada es ‘Circus of Books’, de Rachel Mason. Esta película combina tres situaciones que parecieran no encajar entre sí: un apacible matrimonio judío, una hija con talento para el cine documental y una librería de porno gay hardcore en una concurrida calle de West Hollywood. Se trata de un documental que Hipertextual califica como conmovedor y que trata sobre la vida sexual de los años 70 y 80 en EE.UU., pero principalmente, sobre los grandes proyectos imprevisibles que terminan por demostrar que el mundo es más extraño de lo que parece.
La lista sigue con ‘The Half of It’, de Alice Wu. Esta película trata sobre la adolescencia y sus temas más sobresalientes.
Ellie Chu es una estudiante de secundaria precoz que se ve envuelta en un triángulo amoroso inesperado con un jugador de fútbol y una popular chica. En un principio aparenta ser una inofensiva comedia de adolescentes, pero en realidad es una reflexión sobre la identidad, los dolores de la exclusión y la soledad juvenil.
Temas variados
‘Seriously Single’, es una comedia romántica sudafricana que se ríe de los clichés de las películas del género y los lleva a un nuevo nivel. Es una mirada divertida de algunos de los temas que preocupan a los adultos de todas las épocas.
En ‘His House’, de Remi Weekes, se aborda el tema de la emigración mediante una historia de terror.
En el mismo género se encuentra ‘1922’, de Zak Hilditch que hace una adaptación de las obras del Maestro del terror, Stephen King. La historia habla sobre la codicia desde el punto de vista del odio y el rencor que puede surgir en medio de lo doméstico y la convivencia diaria. El terror no viene de otro mundo sino de un esposo de la Norteamérica profunda, tan cruel como humano.
‘6 Balloons’, de Marja-Lewis Ryan, reflexiona sobre la adición en uno de los enfoques más duros entre las películas del catálogo de Netflix. La idea que guía el relato es la de que la adicción no está separada de la vida cotidiana ni es paralela a ella, sino que está entrelazada y totalmente enredada en el día a día.
La lista se completa con títulos como ‘Alex Strangelove’, de Craig Johnson, ‘All the Bright Places’, de Brett Haley y ‘Barry’, de Vikram Gandhi (que habla de parte de la vida de Barack Obama).
Muchas opciones para pasar un finde a puro cine y salir de los títulos más comunes.