Revista Vertice

Portada » Habitaciones de adolescentes: las claves para una deco que no falle

Habitaciones de adolescentes: las claves para una deco que no falle

Los adolescentes tienen un mundo propio y el cuarto es un espacio central en él. Este es el sitio donde desarrollan muchas de sus actividades y tanto ellos como los padres buscarán crear un lugar agradable y adaptado a sus necesidades. La diseñadora María Laura Di Buccio nos cuenta algunos tips a tener en cuenta para crear ese ambiente especial.

 

Para los adolescentes, el cuarto es un refugio. Allí duermen y estudian, también comen, reciben amigos, tejen proyectos, atraviesan amores y odios, encaran grandes sueños y también enormes desilusiones. Cómo ambientarlo no es tarea sencilla y requiere alta negociación: es su territorio y ellos deciden.
Hablamos con la diseñadora de interiores María Laura Di Buccio sobre este tema y nos dijo que el principal consejo es “ofrecerles algo de ese cuarto (una pared, un mueble o un sector) para que hagan su propia intervención”.

La mejor opción es que “que sea todo pensado en familia y consensuado”.

Di Buccio nos indica algunos consejos a la hora de decorar una habitación de adolescentes:

 

Dejar que sus paredes comuniquen

La idea es darles un lugar propio que limitaremos a uno o dos muros. Fotos, dibujos, posters, chapas, recortes de revistas, tapas de discos, carteles, etc. Todo vale si tiene algo para contar ¡y ellos tienen mucho para contar! Podemos ofrecerles también una puerta (del lado interno del cuarto) para que intervengan a su gusto.

 

El negro es un color ¡y les encanta!
Si le gusta el negro, dejémoselo exprimir al máximo. Bien manejado, puede quedar muy elegante. Podemos aplicarlo en algunos muros o para los muebles.

Con este tono podremos crear una atmósfera sobria e industrial que quedará impecable con sutiles contrastes de color.

Si lo combinamos con géneros grises, blancos y maderas claras nos ayudará a evitar que se rigidice el espacio. Obtendremos elegancia extrema sin perder carácter.

 

En habitaciones compartidas, sectorizar el espacio

Son muy pocos los adolescentes que festejan el cuarto compartido con un hermano. En general, la mayoría lo acepta con resignación. Por eso es importante procurar que, en la medida de lo posible, cada uno tenga cierta privacidad: su propio mueble, su propio escritorio, su propio sector.

Lo ideal para maximizar el espacio es aprovechar la altura con camas altas y resolver con otra función el espacio inferior. Si los metros no son un problema, plantear camas a un mismo nivel. Esto permitirá no tener que modificar este ítem cuando los chicos crezcan ya que en cierta etapa de la vida la cama “alta, cucheta, marinera” deja de ser
funcional, segura y elegida.

 

Espacios multifunción
Si al escritorio le sumamos, en un determinado sector, espejo y buena luz, lo transformamos en un
dressoire. ¡Los lápices pueden convivir con el maquillaje!

Al mismo mueble se le puede diseñar un Rack TV, para incluir allí el monitor o la pantalla.

Una buena idea también es generar, en el plano superior, nichos abiertos y cerrados, lo que lo transformará en un espacio multifunción, con lugar de apoyo y exhibición + guardado.

Los cajones siempre son bienvenidos ayudantes del orden. ¡No escatimes al incluirlos!

Cuartos como ellos quieren, pero con tus ideas
Si hay estilos o ideas que ellos quieren usar pero a los padres no les convencen demasiado, debemos buscar nuevas maneras de presentarlas. Vinilos, murales, accesorios para sus objetos favoritos… el universo de opciones es amplísimo, sólo es cuestión de no cerrarse y buscarle la vuelta.

Acordando en familia y con el asesoramiento de profesionales lograremos crear el especio que los adolescentes necesitan.

 

 

[su_box title=»Habitaciones teen para ELLAS»]A la hora de armar un cuarto teen y con impronta femenina, hay un sinfín de accesorios para elegir que le darán personalidad y el estilo tradicional buscado, sin caer necesariamente en el color rosa. Ahora son bienvenidas las guirnaldas de luces, los asientos con piel o corderito, las alfombras artesanales, las mantas sobre la silla, el popurrí de almohadones (¡muchos!) y, en el top ten de las nuevas tenencias, se encuentran las hamacas colgantes. Tejidas en hilo, yute o en materiales plásticos o hierro, son un sinónimo de relax que le va muy bien a estos espacios. [/su_box]

Para seguir leyendo...