Como cada viernes, queremos ayudarte con algunas propuestas de actividades para hacer el fin de semana. El pronóstico nos dice que va a estar hermoso, si podés ir a la plaza, ¡aprovechalo! Pero como algunos lugares del país transitan la vuelta a fase 1, nos pusimos a pensar alternativas para divertir a los chicos en casa. Seguí leyendo y no te las pierdas.
A la cuarentena, buena cara y ¡mucho ingenio! A esta altura la convivencia en casa, con home office, chicos sin ir al colegio y demás, a veces se pone algo complicada.
Para este finde te proponemos que te relajes y te tomes un tiempo para compartir con los más peques. Buscando alternativas encontramos algunas ideas de manualidades fáciles para realizar con niños que nos prometen un muy buen momento en familia.
Pero antes te contamos un poco sobre los beneficios que hacer manualidades tiene para los chicos.
A través de estas actividades trabajan su creatividad e imaginación, con el plus de que estas facetas se ubican en la misma parte del cerebro en que se comandan las emociones, la sensibilidad estética, la visión espacial y la abstracción.
Las manualidades son una buena tarea para desarrollar la concentración, la paciencia y la perseverancia. Además fortalecen la autoestima y la capacidad de superación.
Para llevarlas a cabo se requiere una planificación y esta es una muy buena habilidad para incorporar en los niños. En el desarrollo del trabajo seguramente aparecerá algún contratiempo y estos momentos serán una oportunidad para desarrollar la capacidad de resolución de problemas.
Las actividades manuales son excelentes para ejercitar la psicomotricidad fina.
Cuando las realizamos juntos, a todos estos beneficios se suman el aprender a trabajar en equipo y fortalecer el vínculo familiar.
¿Están listos?
¡A trabajar!
La primera propuesta es armar una almohadita relajante. Para eso necesitamos pegamento transparente, colorante alimenticio y un chorrito de solución para lentes de contacto. El procedimiento es super simple: sólo hay que mezclar estos tres ingredientes y se formará una especie de goma flexible. Para el armado final tenemos que colocarla en una bolsa (¡que cierre bien!) o en un globo y podrán jugar apretándola.
Usando materiales en casa podremos realizar todo tipo de objetos como por ejemplo instrumentos musicales. Mirá muchas ideas ingresando a este LINK.
Con cajas de cartón se podrán crear casas, laberintos, pistas para autos y mucho más. Podés encontrar algunas ideas ACÁ.
Un simple maple de huevos puede convertirse en un juego muy divertido si pintamos sus hendiduras de diversos colores y les colocamos diferentes números. El desafío será tirar una pelota pequeña e ir sumando puntos según la cantidad que indique el lugar donde cae. ¡Diversión y aprendizaje al mismo tiempo!
Para despertar su curiosidad y que se conviertan en pequeños científicos, nada mejor que una lupa y unas pinzas. Nosotros mismos podemos armar una lupa con cartón, un palito de helado para el mango y nylon o acetato transparente. Encontramos un video en que nos muestran cómo hacer unas pinzas muy divertidas. Miralo ACÁ y prestá atención porque al mostrarnos cómo funcionan nos dan ideas de juegos muy originales y educativos.
Las manualidades son una buena opción para darle una segunda oportunidad a muchos objetos que tenemos en casa y así también inculcar a los chicos el hábito del reciclaje. Las botellas pueden ser alcancías con formas de monstruos o animales. Les sumamos pintura, dibujos con fibras indelebles, papeles de colores o lo que nuestra imaginación pueda sugerir y tenemos una gran creación.
Solo hay que mirar a nuestro alrededor y agudizar el ingenio para encontrar los materiales que puedan servirnos para crear. Si nos faltan ideas internet es una fuente inagotable de recursos.
Lo importante es dejar a los chicos desplegar las alas de su creatividad. Si terminan sucios y llenos de pegamento, ¡no importa! Nada quitará de sus mentes los aprendizajes adquiridos ni los hermosos momentos compartidos en familia.