Revista Vertice

Portada » Libros para recorrer el mundo

Libros para recorrer el mundo

A quienes les gusta viajar esta pandemia los puso a prueba. Con mucho tiempo sin poder movernos de nuestra ciudad y con las paulatinas aperturas las ganas de hacernos una escapada crecen. Para este fin de semana les proponemos algunos libros que nos permitirán transportarnos a todo tipo de lugares sin salir de casa.

A lo largo de la historia de la literatura, los viajes fueron tema de muchas obras. Si te gusta viajar, seguro vas a disfrutar los títulos que hoy te compartimos. Se trata de libros, en muchos casos clásicos, cuyos personajes realizan viajes que nos llevan a otras culturas y lugares.

Es bien sabido que un libro nos trasporta a otros mundos. Así que si aún no podemos viajar como nos gustaría, será una buena idea que este finde nos sumerjamos en las páginas viajeras de estas obras.

Un clásico ejemplo es “La Odisea”, de Homero. En su relato podremos acompañar a Odiseo, quien luego de finalizada la Guerra de Troya, se embarca en un extraordinario viaje. En su recorrido enfrenta a dioses encolerizados, riesgosos viajes por el mar y monstruos hambrientos. El objetivo es llegar a Ítaca, donde su esposa Penélope y su hijo Telémaco lo esperan desde hace 20 años.

“El viaje de Teo”, por Catherine Clément cuenta el viaje de un niño y su tía por los lugares donde nacieron o son practicadas las principales religiones del mundo. Una oportunidad para adentrarse en diversas culturas y en las creencias de cultos de Europa, Asia y una parte de América.

Otro título muy conocido es “Los viajes de Gulliver”, escrito por Jonathan Swift. Su protagonista, Lemuel Gulliver es un cirujano aventurero que viaja como médico a bordo de varios barcos. En sus recorridos termina en islas desconocidas donde conoce personajes muy particulares y civilizaciones con comportamientos y filosofías algo inusuales.

Los amantes de la vida silvestre se podrán deleitar con “Hacia rutas salvajes” (Jon Krakauer)

La historia te llevará a Alaska junto a su protagonista, Chris McCandless. Este joven acaba de regalar sus ahorros y abandonar la cómoda vida que tenía para sumergirse en la naturaleza inhóspita de este lugar del mundo.

 

Otros clásicos

El libro de aventuras por excelencia seguramente es “Robinson Crusoe”, la obra de Daniel Defoe. Este personaje se lanza a conocer el mundo a bordo de distintas expediciones hasta que al naufragar acaba en una isla desierta donde comienza a pasar sus días más difíciles.

Julio Verne nos brinda dos relatos sobre viajes que nos resultarán irresistibles. “Viaje al centro de la tierra” es un gran clásico. Cuenta la historia de Axel y su tío, el profesor Lidenbrock, quienes emprenden una travesía hacia el interior de la tierra. En su recorrido habrá numerosos peligros pero también muchas satisfacciones.

“La vuelta al mundo en ochenta días”, es otro infaltable de este autor. En este caso, el protagonista es un caballero inglés, Phileas Fogg, quien se aventura en un arriesgado viaje de ochenta días alrededor del mundo. Si no lo leíste, no te lo pierdas.

Al decir Antoine de Saint-Exupéry, en nuestra mente aparece automáticamente “El Principito”, pero este autor tiene otros títulos que no nos podemos perder. Los amantes de los viajes disfrutarán al leer “Tierra de hombres”, una obra literaria que relata el descubrimiento de su vocación siendo un joven de doce años y las experiencias y momentos más notables del escritor, en su rol de piloto. Entre los relatos se detallan los viajes que realizó como parte de las primeras tripulaciones que sobrevuelan algunas regiones de África, Europa y Sudamérica.

 

Para seguir viajando

Si te gustan los viajes y las historias de piratas no te podés perder “La isla del tesoro”  de Robert Louis Stevenson. Jim Hawkins obtiene el mapa de un cuantioso tesoro escondido y se embarca hacia una tierra lejana para encontrarlo.

En “El arte de viajar”, Alain de Botton aborda el tema de la percepción de cada viajero con respecto a lo que vive y contempla en sus viajes.

Michael Crichton escribió la obra que años después inspiró la película Jurassic Park pero también es el autor de “Travels”, un libro donde cuenta las historias de los viajes que realizó desde su juventud.

Quienes aman Nueva York no se querrán perder el libro de Russell Shorto, “Manhattan, la historia secreta de Nueva York”. Esta obra nos muestra los inicios de esta ciudad, cuando todavía se llamaba  Nueva Amsterdam. Un viaje por la historia.

Muchos viajes comienzan en las páginas de un libro, este fin de semana será la oportunidad de trasportarnos a distintos lugares del mundo a través de ellos.