Un grupo de científicos tuvo la idea de instalar parlantes en zonas de arrecifes casi muertos donde se reprodujeran los sonidos habituales de los sitios donde hay ejemplares saludables. Los resultados fueron muy prometedores.
Desde hace años, los arrecifes de coral se encuentran amenazados. El cambio climático, la contaminación marina y la pesca excesiva, generan importantes efectos negativos en estos ecosistemas.
Estas formaciones, vitales para la vida marina, sufrieron un gran impacto entre 2016 y 2017 cuando se dio un blanqueo masivo. Según un estudio publicado a principios de 2019 por la revista Nature, los «corales bebés» en la Gran Barrera de Coral de Australia disminuyeron en un 89 por ciento debido a este problema.
Pero, un grupo de científicos probó una medida de recuperación muy novedosa y que obtuvo buenos resultados: usar altavoces en el fondo del mar.
Académicos de Reino Unido y Australia instalaron estos dispositivos en zonas de corales moribundos de la Gran Barrera de Coral australiana y reprodujeron sonidos que habían sido grabados en corales saludables. El objetivo era atraer peces jóvenes para que tomen ese lugar como su hábitat.
¿El resultado? ¡Un éxito! El estudio, que se realizó durante seis semanas en 2017, arrojó como resultado que el número de visitas de peces en los arrecifes donde se reproducían estos sonidos fue un 50 por ciento mayor que en los que no se reprodujo ningún sonido.
Los científicos pudieron ver que en los corales enfermos el nivel de ruidos era muy bajo, mientras que el entorno de los saludables era “notablemente ruidoso”.
Los peces jóvenes se acercan a estos sonidos cuando están buscando un lugar para instalarse. Si bien la reintroducción de peces en un arrecife de coral no es suficiente para regenerar completamente su ecosistema, es una medida que ayuda significativamente. Los peces limpian el lugar y crean espacios para la reproducción del coral.
Por lo cual los científicos consideran que el «enriquecimiento acústico» de estos ámbitos puede ayudar a resucitar arrecifes de coral moribundos.
Si a esto se le suman otras medidas de conservación, la recuperación de estos ecosistemas estará más cerca.