Para seguir ganando terreno en la preferencia de los usuarios de videollamadas, Google Meet anunció nuevas funciones que se suman a otras de reciente lanzamiento.
Desde que inició el aislamiento por la pandemia de COVID 19 las plataformas de videollamadas crecieron enormemente en cantidad de usuarios. Y con esto, tomó impulso la carrera por mejorar para lograr ser las preferidas.
Hace unas semanas Google Meet anunció nuevas funciones a las que ya viene sumando desde meses anteriores.
La más destacada se relaciona con el acceso a las reuniones. Actualmente para incorporarse se debe ingresar a un enlace que el administrador distribuye. Ahora la persona que crea la reunión podrá añadir a todos los participantes de una sola vez.
Si bien aún no está disponible se espera que para fin de mes ya puedan usar esta nueva modalidad los usuarios G Suite, con algunos planes específicos.
Otras incorporaciones anunciadas son la posibilidad de personalizar los fondos de cada transmisión y la renovación en la variedad de opciones de la pizarra usada en las reuniones.
Otras funciones recientes
Google Meet permite videollamadas de hasta 100 personas. Con el fin de que más participantes puedan verse en simultáneo y así poder asemejar más la reunión virtual con una real, la aplicación incorporó un diseño mosaico expandido que permite ver hasta 49 participantes al mismo tiempo.
Además cada uno podrá incluirse dentro del mosaico y verse junto a los demás. Para lograr esto sólo es necesario pasar el cursor sobre nuestra miniatura en la esquina superior derecha. Allí aparecerá la opción para agregarnos o eliminarnos de la cuadrícula.
Otras de las funciones recientes son la posibilidad de desenfocar el fondo y de filtrar de manera inteligente el ruido que nos rodea.
Versión gratuita por siempre
Google Meet existe desde 2017 cuando se lanzó como una versión empresarial de Google Hangouts. Hasta el inicio de la pandemia fue una herramienta premium de uso exclusivo para usuarios de G-Suite corporativos y G-Suite educativo.
Google decidió ofrecerla en forma gratuita a partir del 4 de mayo de este año y puso como fecha límite el 30 de septiembre. Sin embargo, una vez cumplido ese plazo, anunció que habrá una versión gratuita por tiempo ilimitado. Algunas funciones más avanzadas estarán disponibles sólo en la versión paga.