Con el verano llega el calor, las tardes en la pileta y… los mosquitos. Si te olvidaste el repelente y te
picó uno, te damos algunos tips para aliviar la picazón con plantas o elementos que tenemos en
casa.
Las picaduras de mosquitos pueden ser muy molestas. Lo mejor es evitarlas (y más en momentos
en que hay peligro de contraer Dengue) pero si llega a pasarnos podemos aliviar sus consecuencias
de manera natural.
Cuando un mosquito pica nos deja en la zona su saliva la cual contiene anticoagulantes y unas
proteínas que producen que nuestro sistema inmune reaccione libreando histamina que es la
responsable de la picazón y la inflamación.
Una forma simple de aliviar estas molestias es aplicar frío. Podemos colocarnos agua fresca con un
paño o bien hielo. Esto nos producirá un efecto analgésico y disminuirá la hinchazón. El hielo no
debe dejarse más de 5 minutos sobre la piel porque puede dañarla.
Haciendo una pasta con bicarbonato de sodio y un poco de agua, podemos aplicarla sobre la piel y
lograr alivio. Debemos dejar actuar esta preparación por 10 minutos y luego lavar.
Plantas que nos ayudarán
El aliado multiuso para los problemas de la piel es el Aloe vera y en este caso también nos salvará.
Su gel interno es refrescante y antiinflamatorio y nos aliviará frente a las picaduras.
La Albahaca, además de ahuyentar a los mosquitos, contiene eugenol, sustancia que nos ayuda a
disminuir el picor. Para aprovechar sus beneficios debemos hervir una taza de agua y una vez en
ebullición echar un puñado de hojas secas. Cuando esté frío aplicar el líquido con una tela en la
zona de la picadura. Frotar una hoja fresca también puede ayudar.
El tomillo es otra de las hierbas que nos mejorarán las molestias por picaduras. Además reduce el
riesgo de infección al rascarnos. Se aplica de manera similar a la albahaca: de forma directa
frotando las hojas frescas y trituradas por 10 minutos o en una infusión bien concentrada
(tenemos que dejar que se evapore la mayor parte del agua).
Poniendo un saquito de manzanilla en un vaso con agua bien fría en la heladera por 30 minutos,
tendremos una compresa para aplicar sobre las picaduras y aliviarnos. Debemos dejarla sobre la
zona afectada por 10 minutos.
Otra opción es la melisa, que se puede colocar como aceite esencial o bien con sus hojas.
En herboristerías o farmacias podemos conseguir agua de hamamelis. Este producto natural es
bueno para limpiar, desinflamar y favorecer la curación de cortes y raspaduras y cualquier
irritación cutánea. Por lo cual será de ayuda también para las picaduras.
En la naturaleza y en nuestra casa podemos encontrar muchas formas de alivio a este molesto
momento que nos trae el verano.