Revista Vertice

Portada » Premios Latin Grammy: llega la gran gala de la música

Premios Latin Grammy: llega la gran gala de la música

Esta noche podremos ver la gala de premiación a lo mejor de la música latina, esta vez con formato especial debido a la pandemia. Te contamos dónde podés verlo y los detalles de esta edición.

Hoy 19 de noviembre se llevará a cabo la edición 21 de los Latin Grammy, con una dinámica diferente gracias a la pandemia por coronavirus. No habrá alfombra roja ni público pero sí una ceremonia en vivo que se transmitirá desde Miami. El evento se completará con participaciones de músicos desde distintas partes del mundo. Alejandro Fernández, Christian Nodal y Calibre 50 actuarán desde Guadalajara  en México;  Fito Páez y Nathy Peluso desde Buenos Aires; José Luis Perales, desde Madrid; Bad Bunny, desde San Juan de Puerto Rico y Anitta, desde Río de Janeiro.

La gala de este año tiene como lema «La música nos humaniza” y se podrá ver en Argentina desde las 22 horas por TNT y la web oficial de los Grammy.

El cantante mexicano Carlos Rivera iba a ser uno de los presentadores junto a Ana Brenda Contreras y Yalitza Aparicio, pero no podrá hacerlo ya que alguien de su entorno cercano dio positivo de Coronavirus. Esto lo excluirá también de un homenaje a Julio Iglesias en el que iba a participar con Natalia Jiménez.

En esta edición se harán tributos a otros artistas como Juan Luis Guerra (a cargo de Leslie Grace y Prince Royce), Roberto Carlos (por Juanes) y Héctor Lavoe (con actuación de Rauw Alejandro, Ivy Queen, Víctor Manuelle, Ricardo Montaner y Jesús Navarro).

 

Nominaciones

Este año J Balvin es el cantante con más nominaciones: alcanza 13 gracias a sus discos Colores y Oasis. El segundo puesto es para Bad Bunny con nueve postulaciones, seguido por Ozuna con ocho.

Una de las categorías más destacadas, «Álbum del Año», tiene como nominados a Bad Bunny («YHLQMDLG»), Camilo («Por primera vez»), Kany García («Mesa para dos»), J Balvin («Colores»), J Balvin & Bad Bunny  («Oasis»), Jesse & Joy (Aire – «Versión día»), Natalia Lafourcade  («Un canto por México, Vol. 1»), Ricky Martin («Pausa”), Fito Páez («La conquista del espacio») y Carlos Vives («Cumbiana»).

En la historia de los Grammy, Residente es el artista más premiado con 28 galardones. Lo siguen Juanes y Juan Luis Guerra con 24 y Alejandro Sanz con 23.

Entre las mujeres la máxima ganadora es Shakira con 13.

 

Más reggaeton

El año pasado se suscitó una polémica por la poca participación de este género en los Grammy Latinos. Frente a esto, la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, incluyó cambios para la edición 2020 que dieron más espacio a esta música. Se crearon nuevas categorías para los géneros de reggaeton, hip-hop y pop-rock.

Una de las secciones creadas es «Mejor Actuación de Reggaeton” y se ha dejado de usar el término «música urbana». En su lugar se crearon las categorías «Mejor Canción Pop / Rock» y «Mejor Canción Rap / Hip Hop».

La gala 2020 será especial, pero con la misma energía latina de siempre