Revista Vertice

Portada » Reducir riesgos

La aparición del Coronavirus nos obligó a reconfigurar muchos aspectos de nuestra vida. Desde las formas de relacionarnos hasta los cuidados en cuanto a limpieza y desinfección.

En tiempos de pandemia una de las principales preocupaciones es la limpieza y desinfección tanto de nuestros hogares como de los lugares de trabajo. Junto a las precauciones que las personas deciden tomar por su propia seguridad y la de los demás, están las exigencias que los organismos públicos imponen a comercios e industrias a fin de velar por la salud de todos.

Ante esta realidad, surgen muchas dudas con respecto a los métodos, productos y procedimientos adecuados para lograr la eliminación de patógenos de manera segura para la población.

La sugerencia al respecto, principalmente si se trata de lugares de uso público, es recurrir al asesoramiento profesional.

Consultamos con Matilde Estabre, encargada de la empresa Vaschetto Desinfectadora, quien nos relató que es clave que estas tareas se realicen por personal capacitado y actualizado en las últimas exigencias sanitaras. Además el trabajo debe realizarse con herramientas, instalaciones y equipamiento de primera calidad que aseguren la correcta desinfección y control de plagas.

Matilde destacó que su empresa cuenta con el aval de ser la única del rubro en la ciudad en obtener las certificaciones internacionales ISO 9001:2015 e IRAM RI-9000-9360.

La aplicación de estos principios de calidad garantizan procedimientos eficaces y seguros para  hogares, comercios y establecimientos industriales como cerealeras, plantas de elaboración de alimentos, criaderos, frigoríficos y otros similares.

Frente a las exigencias que este momento nos impone, la mejor opción es recurrir al asesoramiento profesional.